¡𝐃𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐭ó 𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐩𝐢𝐧𝐨! 𝐘 𝐚𝐬í 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐫𝐧𝐚𝐯𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐜𝐞ñ𝐨

Volvió a la vida con el beso de la reina del Carnaval cruceño, Dayana Medina.

La Paz, 07 de febrero de 2022 (PR). – El pasado domingo se realizó el desentierro del Pepino para dar inicio oficialmente con las actividades del Carnaval paceño que contará con estrictas medidas de bioseguridad para evitar. El acto se llevó a cabo en la plaza Alonso de Mendoza del departamento de La Paz.
El acto contó con la presencia de las autoridades municipales de La Paz, además de las figuras del carnaval paceño, la chola y el Ch’uta. El desentierro del Pepino inició en puertas del Museo Tambo Quirquincho, donde se podía percibir varios nichos ficticios, con lo que se comenzó el recorrido del cortejo fúnebre del tradicional personaje del carnaval paceño, liderado por el alcalde Iván Arias, quien permanecía en su ataúd mientras era trasladado hasta la plaza Alonso de Mendoza.
De esa forma, el Ch’uta convocó a su querido amigo el Pepino para despertar y llenar de alegría a la población paceña tras dos largos años que no se pudo vivir el carnaval a raíz de la pandemia. “No tengas miedo a la enfermedad, tendrás tu vacuna contra la Covid-19 y tu carnet para ingresar a la ciudad”, expresó.
Tras el mensaje del Ch’uta paceño, mientras lo invocaba con hierbas e incienso, fue el beso de la reina del Carnaval Cruceño, Dayana Molino, que lo volvió a la vida y con ese acto simbólico dar inicio al Carnaval paceño con la alegría con la que se caracteriza.
“Estamos empezando la actividad del Carnaval que parecía que no íbamos a realizar por la pandemia, pero gracias a la vacunación, La Paz es campeona en vacunación, hemos llegado en primera y segunda dosis hasta el 116% porque en La Paz se vienen a vacunar gente de otros municipios”, expresó el alcalde de la ciudad.
Asimismo, la máxima autoridad edil entregó entrego al Pepino, la “Llave de la salud” de color roja; la reina del Carnaval cruceño le entregó la “Llave de la responsabilidad”, de color verde; y por último, el secretario de Culturas, le entregó la “Llave de la alegría”, de color amarillo.
“Después de este encierro, uno de los pilares que nosotros como gestión municipal y gestión de la Secretaría Municipal de Culturas, nos hemos propuesto la reactivación del sector cultural y esto conlleva lo que es la reactivación del sector económico”, afirmó el secretario de Culturas, Rodney Miranda.
Además, recordó que el Pepino es un personaje emblemático, al igual que la Chola y el Ch’uta. “Es patrimonio de todos los paceños y declarado Patrimonio Inmaterial de todos los paceños y es característico del Anata, del Carnaval paceño, así que es un personaje único, solo vemos los pepinos en el Carnaval de La Paz, no hay en otros carnavales”, enfatizó.
De esa manera se dio inicio a todas las actividades del Carnaval paceño que concluirá el Domingo de Tentación, y además, contará con estrictas medidas de bioseguridad, con la finalidad de reactivar la economía y al sector cultural.
Leer también:  BCB inicia “Curso para periodistas sobre Tópicos en Banca Central”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba