𝐅𝐄𝐋𝐂𝐕 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐚𝐥 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐛𝐥𝐨𝐪𝐮𝐞𝐨 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳
La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) inició las investigaciones para dar con los autores del crimen.

Santa Cruz, 10 de noviembre de 2022: “La FELCV el día de ayer (jueves) ha tomado conocimiento de una violación agravada por múltiples agresores, por lo cual, como Policía, hemos activado todos los mecanismos (de investigación)”, informó el director departamental de la FELCV, Carlos Oporto, en entrevista con Bolivia TV.
Según la denuncia, este hecho ocurrió durante el tercer día de paro cívico, en el que una joven fue víctima de un grupo de manifestantes que presuntamente responden al movimiento cívico en la ciudad de Santa Cruz.
La Casa de la Mujer denunció este hecho, pero horas después recibió amenazas de toma de la institución. La directora, Ana Paola García, denunció que en los puntos de bloqueo se consume bebidas alcohólicas y se cometen hechos de violencia.
El paro promovido por el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo se cumple hace 20 días y se lleva a cabo con puntos de bloqueo caracterizados por la violencia e intransigencia, que impiden el paso de ambulancias o cobran altas sumas de dinero para permitir el tránsito de motorizados.
Más de 20 organizaciones de derechos humanos, afiliadas a la Coordinadora de la Mujer, expresaron su preocupación por los hechos de violencia que se registran como producto de las movilizaciones para que el Censo de Población y Vivienda se adelante para 2023.