Paneles solares beneficiarán a más de 17 comunidades rurales en San Lorenzo

Al menos 79 familias tarijeñas gozarán de energía eléctrica desde sus hogares

En Tarija, 17 comunidades de San Lorenzo se beneficiaron con paneles solares que beneficiaran al menos 79 familias de este sector.

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, entregó pico-sistemas fotovoltaicos a estas localidades para mitigar la intermitencia de las redes de interconexión.

“Nuestra tarea mediante estos programas es ampliar la cobertura eléctrica a las zonas rurales de difícil acceso. De este modo, con estos sistemas mejoramos la calidad de vida de las familias de estas comunidades”, aseveró la autoridad.

Las comunidades de Alto de Cajas, Caña huayco, Cerro Redondo, Colorados Sud, Huacata, La Hondura, Mandor Chico, Molle Huayco, Noques, Palacios, Pantipampa, Qeubarada de Cajas, Sella Mendez, Trancas, Tres Morros y Zapatera, además de Tucumillas son comunidades beneficiadas con el proyecto eléctrico.

El programa tuvo una ejecución de casi tres millones de bolivianos a través del Programa de Electrificación Rural – II (PER – II), mediante el Programa de Electricidad para Vivir con Dignidad (PEVD).

Cada pico sistema fotovoltaico consta de un panel fotovoltaico policristalino de 50 watio pico (Wp), una batería recargable de Ion litio mínimo de 123 vatios hora (Wh), un radio receptor AM/FM, un televisor Led de 24 pulgadas, cuatro luminarias LED, una linterna recargable con niveles de intensidad variable y accesorios (interruptores, cables en las dimensiones necesarias, soportes, clavos, tornillos, etc.).

Con este tipo de proyectos se dignifica a las familias de escasos recursos en las zonas rurales de San Lorenzo y se promueve el uso de la energía solar como energía renovable, limpia y amigable con el medio ambiente, en la línea de la estrategia de transición energética que impulsa el gobierno de Luis Arce a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Leer también:  Estas son las nuevas comisiones de la Asamblea legislativa

MRC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba