17 denuncias de avasallamiento ilegal de tierras en Cochabamba
El INRA realizará seguimiento en otros sectores

Cochabamba, 30 de diciembre de 2022.- El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) tiene en Cochabamba 17 denuncias por avasallamiento de tierras. Los municipios más afectados son Tolata, Arbieto y Cochabamba.
El director departamental del INRA en Cochabamba, Armando Mita, aseguró que, en el marco de sus competencias, harán cumplir la normativa vigente.
“Vamos a entrar con todo el peso de la ley para poder realizar si es posible los desalojos y en coordinación con las autoridades pertinentes”, manifestó.
La autoridad informó que, en la actualidad, existen 17 denuncias por avasallamientos.
“Algunos están en trámite, algunos incluso ya están con resoluciones finales de saneamiento y algunos que ni siquiera se han iniciado el proceso de saneamiento”.
Explicó que evalúan la pertinencia o no de las denuncias, considerando que hay casos denunciados en áreas urbanas, donde el INRA no interviene, sino solo en áreas rurales.
“Existen nombres (de supuestos avasalladores). Yo creo que la Fiscalía Departamental debería indagar esas denuncias, si corresponde o no corresponde. Denuncias llegan por todo lado, con nombres y apellidos. Yo creo que las autoridades pertinentes debieran iniciar las investigaciones correspondientes, porque el INRA no está para eso”.
Respecto a la programación de más desalojos, además de las intervenciones en la zona de La Angostura, Mita dijo que sí habrá más.
“En su momento, vamos a informar. No puedo anticipar fechas, estamos en eso. Si bien se ha iniciado aquí en Cochabamba, vamos a seguir en otros sectores, como en Villa Copacabana que, a la fecha, se encuentra un conflicto de competencias”, expresó.
Ante el registro de una denuncia, el INRA, dijo, se adhiere como institución.
SZ