A 27 años de fundación del MAS, mujeres interculturales piden mayor inclusión y renovación
Convocan a la unidad dentro del Movimiento Al Socialismo y agradecen a quienes lucharon por lograr la soberanía y dignidad en el país.

La Paz, 29 de marzo de 2022 (PR).- Mayor inclusión, renovación y eliminar las divisiones internas, son algunas de las demandas planteadas por representantes de la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales este martes, al celebrar en plaza Murillo los 27 años de fundación del Movimiento Al Socialismo con una torta y unas velas.
“Vamos a seguir también encaminando la participación de las mujeres dentro del ámbito político y orgánico dentro de las organizaciones en nuestro país. Nuestro hermano Lucho Arce ha decretado que este año es el año de despatriarcalización y qué mejor que las mujeres empecemos a hablar, a luchar por nuestros derechos y encaminar la igualdad de oportunidades para todos“, dijo Angélica Ponce, exrepresentante de esta organización de mujeres.
Aseveró que el acoso político, el maltrato y los feminicidios son parte de los mayores problemas que sufren hoy en día las mujeres en todo ámbito por lo que es necesario que desde el Estado se emitan políticas públicas claras contra estos atropellos.
Consultada sobre la demanda de renovación al interior del Movimiento Al Socialismo, Ponce afirmó que “la renovación es irreversible, es bueno tomarnos en cuenta a todos, vamos a seguir caminando y pidiendo que se considere la participación de la mujer dentro del ámbito político“.
Las mujeres interculturales demandaron además unidad dentro de la militancia del MAS y el fortalecimiento del instrumento político por el que Bolivia ha salido adelante dejando atrás la pobreza y el subdesarrollo, según manifestaron.
“Recapacitemos, aquellas personas que están con la idea de dividir, tienen que recapacitar, no debe existir división, vamos a seguir fortaleciendo el instrumento político, gracias a la lucha del país nos hemos devuelto lo que es la soberanía y dignidad“, sostuvo Susana Pancarita, dirigente de las mujeres.
Dijo que el festejo por los 27 años del Movimiento Al Socialismo no debe dejar de lado el homenaje a aquellos militantes que han dado su vida para que el instrumento político perdure y tenga mayor fuerza.
“Hay que agradecer a aquellas personas que han fundado y que ya no están, hombre mujeres, posiblemente personas que han caminado con pies con ampollas, que han soportado hambre, la lluvia, el golpe, a culatazos, patadas, encarcelamientos, heridos, a todos esos agradecerles“, manifestó Pancarita.
El estadio Jesús Bermúdez en Oruro, fue el escenario donde autoridades nacionales, representantes de varias organizaciones sindicales, campesinas, obreras, fabriles, gremiales y militantes celebraron los 27 años de fundación del Movimiento Al Socialismo.
XLC