Abya Yala Soberana desde los Movimientos SocialesDeclaración

La unidad y articulación plurinacional entre pueblos y nacionalidades, es un imperativo ético y político

 

Pueblos articulados en organizaciones y movimientos sociales, provenientes de 14 países, reunidos en el Encuentro Internacional Abya Yala Soberana desde los Movimientos Sociales, los días 1 y 2 de diciembre del 2021, en la ciudad de Guatemala, declaramos:

La unidad y articulación plurinacional entre pueblos y nacionalidades, es un imperativo ético y político

, urgente para hacer frente al sistema capitalista que invade y saquea nuestros territorios, y que nos obliga a mantenernos en procesos de resistencias anticapitalista, anti neoliberal, anti patriarcal, decolonial y anti racista de formas creativas y transformadoras.

Es urgente que, a nivel continental, desde los pueblos, movimientos sociales y populares, transitemos de las luchas y resistencias socioculturales y reivindicativas, hacia luchas sociopolíticas de construcción de poder popular en el camino por la liberación y  emancipación popular.

Es necesario avanzar hacia la construcción de los Estados plurinacionales, con autonomías territoriales para los pueblos, superando las estructuras y las fronteras de los Estados naciones, con la finalidad de restaurar y reconstruir, desde la cotidianidad, el utz’kaslemal, el sumaj kawsay, el sumaqamaña, el ñandereko, el buen vivir y otras formas de construcción de vida comunitaria.

Finalmente saludamos y abrazamos las luchas de los pueblos que resisten la intervención y bloqueo del imperialismo norteamericano, las luchas emancipatorias de las mujeres, las luchas de los pueblos que defienden su territorio contra el modelo extractivo capitalista, las luchas de los pueblos por cambios estructurales, y la lucha de los pueblos contra la discriminación y racismo en cualquiera de sus formas.

Declaración. Encuentro Internacional Abya Yala Soberana

Declaración del Encuentro Internacional Abya Yala Soberana desde los Movimientos Sociales

OLLANTAYITZAMNA

Leer también:  Peligra el viaje de la selección boliviana de talla baja a la Copa América por falta de pasajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba