Actos de violencia extrema hacia periodistas impidieron la cobertura en 2019

Aramayo: "Escenas de vulneración a los derechos humanos no se deben volver a repetir en el país"

El caso golpe de Estado II involucró persecución política, vejámenes, quema de casas, actos de violencia extrema hacia periodistas impidiendo la libertad de expresión y el cumplimiento de la labor en 2019.

El periodista y víctima de los hechos luctuosos, José Aramayo, relató que el nueve de noviembre de ese año, un día fatídico para el profesional, coartaron el rumbo de la historia con la toma de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y la exigencia del grupo de choque que buscaba la renuncia del presidente de ese entonces, Evo Morales Ayma.

“El nueve de noviembre, un día muy fatídico, se podría decir, (…). Se genero una toma de la CSUTCB, con cachorros de dinamita, con gente armada donde yo fui una de las víctimas. Me amarraron a un árbol con precintos de seguridad y cables eléctricos, fui golpeado insultado, no bajaron de indios a los campesinos, había un extremo de racismo y bastante xenofobia nos tildaron de trabajar para los indios”, dijo.

Juicio caso Golpe II contra Áñez

Por su parte y al respecto del juicio hacia la exsenadora Jeaninne Áñez, el expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Wilfredo Ovando, indicó que la sentencia condenatoria que se debería ejercer es de aplicar una sentencia condenatoria.

“Según la ley, el tiempo de cárcel debería ser de un mínimo de dos a un máximo de 13 años en lo posible, ese es el rango de los años los que debe aplicar el tribunal”, informó la exautoridad.

Asimismo, Ovando resalto que el proceso de en contra la exsenadora no es un acto de persecución política, más sí de acción democrática y de Estado.

Leer también:  Feria productiva en Teoponte será el inicio de más proyectos de desarrollo para el Norte de La Paz

“Es una acción de derecho, una acción de reivindicación por los hechos que se han suscitado el año 2019 que es de conocimiento general”, manifestó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba