Alcalde de La Paz no pone freno a construcciones fuera de norma en la zona Sur
Comisión de Ordenamiento Territorial y Autonomías de la Asamblea Legislativa convoca al munícipe y a los concejales por falta de fiscalización

La Paz, 05 de abril de 2022 (PR).- El alcalde de La Paz, Iván Arias, junto a los concejales del municipio, serán convocados a una audiencia este jueves 7 de abril ante la Comisión de Ordenamiento Territorial y Autonomías de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
En la referida audiencia, el munícipe deberá explicar la proliferación de construcciones y edificaciones fuera de norma y los concejales deberán explicar la falta de fiscalización a la gestión edil, según adelantó el diputado Miguel Roca, miembro de la mencionada Comisión legislativa.
“Hemos enviado cartas, pedidos de información, pedidos de audiencia, y nada. Entonces desde la Asamblea Legislativa, desde la Comisión de Ordenamiento Territorial y Autonomías, estamos teniendo que tomar cartas en el asunto porque aquí el problema es la alcaldía y el Concejo que no está fiscalizando y la alcaldía no está respondiendo y ni la alcaldía ni el Concejo le están dando respuestas a los vecinos“, manifestó el diputado.
La audiencia está fijada para este jueves 7 de abril a las 10 de la mañana en el auditorio de interpelaciones en la Asamblea Legislativa. Miguel Roca dijo que en la circunscripción 7, a la cual representa, se realizaron varias edificaciones muy por encima de la cantidad de pisos permitidos en normas municipales, pero que las autoridades ediles no hacen nada al respecto.
“En este momento están comenzando la construcción de una torre de 28 pisos en la calle 15 de Calacoto cuando la norma dice que el máximo es ocho, están comercializando y lo que vemos es al alcalde en fiestas con los promotores de esos edificios, lejos de pedirles explicaciones o tomar una decisión. Lo que debería haber es un anuncio de la alcaldía ante la población que alerte que este edificio está fuera de norma, deberían sancionarlos, parar la construcción y alertar a la población que no compre ahí“, sostuvo la autoridad nacional.
XLC