Altiplano: las intensas lluvias afectan la producción de papa, oca y papalisa

El forraje para la alimentación de los animales también corre riesgo

La época de lluvias en el altiplano se extendió, este fenómeno ha generado pérdidas productivas en los cultivos de papa, oca y papalisa también el forraje que sirve para la alimentación de los animales.
“El exceso de lluvias genera inundaciones, deslizamientos, erosiones de los suelos y además es la principal causa de perdidas en la producción”, dijo Orlando Ticona, ingeniero agrónomo.

Según datos el Centro de Investigación de Promoción al Campesinado (CIPCA) hasta la fecha se perdió entre el seis y el 10 por ciento de toda la obtención del producto.

A esta información el especialista resaltó que cada comunidad debe contar con un plan de contingencia a mediano plazo, pensando en la cosecha de la próxima temporada.

Asimismo, añadió que de no tomarse las debidas acciones los fenómenos climatológicos afectaran al forraje y con esto la provisión de carne y de leche. Los cereales como la avena, quinua y trigo también podrían verse afectados generando un desabastecimiento en la canasta familiar rural y de las urbes.

Otro de los factores que influye en la perdida de la cosecha es el olvido del conocimiento ancestral que permitía predecir el comportamiento meteorológico y así tomar acciones que no perjudiquen la producción de alimentos en el altiplano.

“Antes las personas podían entender a los pájaros, al viento los animales y a través de ellos poder predecir como va a ser la temporada. Ahora nuestra nueva generación como que perdimos eso, pero también está ahí las estadísticas, yo creo que el Estado debería implementar estaciones agrometeorológicas”, expresó el profesional.

Leer también:  Magisterio se moviliza en centro paceño exigiendo más presupuesto y 10 mil ítems

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba