Anuncian detitución del gerente de la CNS, restructuración y respeto a 6 horas laborales

Auza: "Ya no debe haber impedimentos para seguir con el trabajo de las mesas de diálogo”.

La Paz, 26 abril de 2022 (PR).-El ministro de Salud y Deportes, Jeysón Auza, informó este martes a la prensa sobre la destitución del gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), la reestructuración de esa institución y el respeto a las 6 horas laborales de los Trabajadores en Salud Pública, por tales motivos puntualizó que ya no se debe seguir con movilizaciones, por el contrario se debe dar continuidad al diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB) en las mesas de trabajo.

En ese marco, el ministro de esa cartera de Estado dijo que en las reuniones con la Comisión Social de la COB, se hizo el análisis profundo de los temas en una mesa especial y como resultado el Gobierno demostró que cumple con sus compromisos motivo por el cual insistió que “ya no debe haber impedimentos para seguir con el trabajo de las mesas de diálogo”.

“Anunciamos al pueblo boliviano y a los sectores que tenían sus demandas que vamos a proceder con la destitución del Gerente General de la Caja Nacional de Salud y además tenemos un compromiso de llevar adelante un proceso de reestructuración porque el cambio de autoridad sí bien es un paso importante, no garantiza  la transformación de todas las dificultades encontradas en la seguridad social”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

Entretanto, Auza anunció que las negociaciones con la dirigencia de la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social (Fensegural) continuarán para la atención de sus otras demandas.

En cuanto a los Trabajadores en Salud Pública, respecto a la jornada laboral, al escalafón a la libre afiliación, asignación racional de Ítems tanto para profesionales como para trabajadores en Salud la autoridad ministerial dijo “vamos a respetar lo establecido en el Decreto 28909 (Estatuto de los Trabajadores en Salud Pública), con esto hemos superado los obstáculos para continuar en las mesas de diálogo”, complementó.

Leer también:  Gobierno fortalece el desarrollo de la pesca y agricultura en el país

Las movilizaciones del sector, liderada por Fensegura, de la semana pasada comenzó con 72 horas de paro entre el miércoles y el viernes ocasión en la que trabajadores de salud marcharon por las principales avenidas del centro de La Paz e instalaron una protesta en puertas del Ministerio de Salud.

Dirigentes de la CNS  y Trabajadores en Salud Pública mantuvieron por separado, movilizaciones, los primeros pidiendo la destitución de su gerente Herland Tejerina y los segundos el respeto a la jornada de 6 horas de trabajo y otras demandas sociales, en aquella ocasión los movilizados advirtieron con radicalizar sus medidas en un paro indefinido “hasta las últimas consecuencias” si sus exigencias no eran atendidas.

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba