Apoyan a 360 habitantes de Tiquipa con obras de acceso al agua
Marca de agua SOMOS, de la CBN, contribuirá al abastecimiento del líquido elemento potable, continuo y económico para las viviendas.

La Paz, 25 de abril de 2022 (PR).- Son 360 comunarios de Tiquipa en la provincia Los Andes de La Paz que se benefician con obras de acceso al líquido elemento de forma segura gracias a la cruzada solidaria que realiza la marca de agua SOMOS de Cervecería Boliviana Nacional (CBN).
La firma de un acuerdo entre agua SOMOS, de la CBN, y la comunidad Tiquipa contribuirá al abastecimiento del líquido elemento potable, continuo y económico para las casas conectadas a la red de agua de esa región altiplánica.
“Contribuir al abastecimiento de agua potable de forma permanente, económica, accesible, equitativa y en óptimas condiciones a las viviendas conectadas a la red de agua de Tiquipa es el principal objetivo que tenemos con este proyecto que ya está en marcha. Como marca, buscamos dar accesibilidad a este servicio básico a las poblaciones vulnerables”, señaló el gerente nacional de Bebidas No Alcohólicas CBN, Holger López.
En ese contexto, la marca de agua ayuda a la comunidad de la provincia Los Andes en la instalación de dos sistemas de bombeo de fuente solar para el suministro de agua; el establecimiento de un sistema de potabilización en tres tanques de distribución; diseño de un sistema autónomo de provisión de agua potable para aseo personal y abrevadero de ganado.
“Tiquipa es la segunda comunidad beneficiada con la cruzada solidaria de agua SOMOS a nivel nacional. La primera fue Río Blanco de la región Chiquitana de Santa Cruz, población a la que se apoyó con la construcción de sistemas comunitarios de cosechas de agua y de cisternas para almacenar el líquido vital”, destacó López.
La comunidad Tiquipa está ubicada al sur del lago Titicaca y se vio afectada por la contaminación de la actividad minera realizada por poblaciones aledañas, las mismas que alteran la vida de la fauna y flora arriesgando incluso la salud de los habitantes que se encuentran alrededor de ese espacio.
Bajo esa línea, el mes de noviembre y diciembre del 2021, hubo una sequía en las comunidades aledañas al lago sagrado, lo que impidió el flujo del agua a las demás regiones, según el estudio “El impacto del cambio climático en las sequías en las cuencas del lago Titicaca, el río Desaguadero y el lago Poopó (Sistema TDPS- El sistema endorreico Titicaca – Desaguadero – Poopó – Salar de Coipasa) dentro de la región del Altiplano”.
Por ese motivo, agua SOMOS trabaja en la sensibilización con los habitantes de Tiquipa sobre la contaminación del líquido vital y el cuidado de los recursos naturales. “La contaminación es fuerte en la región, por ello debemos trabajar en los peligros que este problema trae para que, en el futuro, no los vuelva a afectar”, señaló el ejecutivo de CBN.
Es por lo mencionado anteriormente que por cada dos litros de agua SOMOS vendidos al público en general, ya sea en botellas de dos litros o el equivalente en botellas de quinientos mililitros, que CBN dona un boliviano a la Fundación Avina para apoyar el Programa de Acceso al Agua.
La Fundación, trabaja mejorando la calidad de vida de comunidades vulnerables y contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que viene en una botella PET elaborada en un 100% con plástico reciclado en el marco de su política de economía circular que es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.
Asimismo, Avina es una Fundación latinoamericana que promueve la sustentabilidad a partir de procesos colaborativos, generando impactos positivos a gran escala. Desde hace 12 años impulsa proyectos de acceso al agua en varios países de la región.
///
COV