Aprehenden a 20 personas por avasallamiento de tierras
Se registraron 367 denuncias, lo que significa un promedio de 26 denuncias mensual.

Santa Cruz, 24 de diciembre de 2022.- Entre el 21 y 22 de diciembre, la Policía ejecutó cuatro operativos en Santa Cruz contra los avasallamientos y logró aprehender a 20 personas que serán procesadas penalmente.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó el 21 de diciembre se recuperó la propiedad Kenia, ubicada a 280 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.
Los efectivos lograron aprehender a cuatro personas de entre 25 a 64 años, todas de nacionalidad boliviana. Además, la Policía secuestró dos motosierras, dos pistolas, dos fumigadoras, cinco machetes a medio uso y un hacha, también una camioneta de color negro y una motocicleta color blanco.
Los efectivos policiales realizaron una segunda intervención y recuperaron predios del Estado ubicados casi en el primer anillo de Santa Cruz, en la calle Faider; tres ciudadanos de nacionalidad boliviana fueron aprehendidos.
El tercer operativo se ejecutó en el Jardín Botánico, en la zona de la Villa Primero de Mayo. La Policía aprehendió a una mujer que fue identificada como Claudia J. C. R., quien sería la cabecilla de los avasalladores.
El ministro informó que se secuestró el celular de la mujer investigada, donde encontraron conversaciones con otras personas; esto aportará a las investigaciones para identificar a los autores intelectuales.
El último operativo se realizó en la propiedad La Toja, en Guarayos, donde 12 personas fueron aprehendidas. Del Castillo no especificó cuándo fue tomada esta propiedad.
Según el ministro, los avasalladores realizaron construcciones precarias y lograron verificar un desmonte de más de tres kilómetros sin ningún tipo de manejo de suelo ni ninguna autorización.
En este lugar secuestraron tres motosierras, dos rifles presumiblemente calibre 22, machetes, semilla de arroz, cuadernos de listas y otros enseres de labranza.
Datos oficiales señalan que, en la gestión 2021, se registraron 367 denuncias por avasallamiento de tierras; en la gestión actual se tiene 230, lo que significa un promedio de 26 denuncias mensual en todo el territorio nacional, informó Del Castillo.
SZ