Arce anuncia la promulgación de cuatro decretos en beneficio de los trabajadores en su día

Incremento salarial y promulgación de cuatro decretos, son parte de las conquistas laborales para la clase trabajadora.

La Paz, 01 de mayo de 2022 (PR).- Tras participar en la marcha de la Central  Obrera Boliviana por el Día del Trabajo, el presidente Luis Arce ratificó el decreto del incremento salarial, de 3% al básico y 4% al mínimo y anunció en Oruro decreto que garantiza la representación sindical.

En el acto central de celebración del Día del Trabajador en Oruro, el primer mandatario del Estado anunció la promulgación de cuatro decretos en favor de los trabajadores: en licencias, vacaciones, representación laboral e incremento salarial.

Se trata del Decreto Supremo 4708, que regula y garantiza las licencias al trabajador en casos de fallecimiento de un familiar cercano, de matrimonio y de cumpleaños.

Asimismo, firmó el Decreto 4709, que precisa el derecho del trabajador al goce, fraccionamiento y acumulación de sus vacaciones, sin necesidad de ningún acuerdo escrito con su empleador.

“Se ha identificado a empleadores que no programan vacaciones anuales, o ponen trabas a este derecho; por eso la modificación del reglamento de la Ley General del Trabajo, estableciendo la obligatoriedad de programar las vacaciones y que los trabajadores puedan fraccionar este derecho”, dijo el mandatario.

También dictó el Decreto 4710, que garantiza la declaratoria en comisión de los dirigentes laborales nacionales, regionales y departamentales, y que abroga la reglamentación de 1990 que limitaba el número de dirigentes en los sindicatos.

Y, finalmente, el mandatario, “certificando el acuerdo con la COB” de la semana pasada, oficializó el incremento salarial de 3% al haber básico de cada trabajador, y el 4% al salario mínimo nacional.

Con respecto al aumento del sueldo, el presidente Arce no dejó apuntar que el incremento no solo es una reposición del salario, sino que se trata de un “incremento real”.

Leer también:  Gobernador Santos Quispe: “La Paz no cederá ni un milímetro a Oruro”

Es un aumento que “siempre fue rechazado por sectores reaccionarios de los empresarios, que no entienden que quien genera la riqueza son los trabajadores”, remató. Recordando al “viejo Marx”, aseveró que es una ley de la historia que “el capitalismo no puede vivir sin plusvalía, no vive sin el excedente que genera el trabajador”.

Arce reivindicó además la lucha global de los trabajadores, que solo se tiene una tarea, y es “combatir al sistema capitalista, al imperialismo”, reafirmando también el anticolonialismo y la lucha por la despatriarcalización.

Arce empezó y finalizó su discurso llamando a la unidad del movimiento popular nacional, de las organizaciones en torno a su gobierno.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba