Arce inaugura centro de investigación y tecnología para industrializar el litio
Se convierte en una motivación para los jóvenes que deseen explorar el campo de los recursos evaporíticos.

Potosí, 2 de diciembre (PR).- El presidente del Estado, Luis Arce, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, y el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, inauguraron este jueves el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia, ubicado en la localidad La Palca, del municipio potosino de Llocalla.
“Hoy hacemos historia, es la primera vez que inauguramos un centro de investigación especializado en litio, en los recursos evaporíticos. Para industrializar nuestro litio es necesario desarrollar ciencia y tecnología, y mediante este centro vamos a generar ciencia, conocimiento boliviano (…) que nos permitirá dar ese gran salto cualitativo”, expresó el Primer Mandatario de Bolivia.
Por su parte, el ministro Molina explicó que la inversión para a construcción de esta obra fue de aproximadamente Bs100 millones, ya que fue construido sobre una superficie de más de 4.000 metros cuadrados y cuenta con 38 laboratorios especializados, bunkers de escalamiento y equipos de alta tecnología que servirán para la investigación, desarrollo e innovación de materiales catódicos, electrolitos y elementos químicos para la industrialización del litio y sus derivados.
“El Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia también ofrece oportunidades para los estudiantes universitarios porque podrán convertirse en personal técnico calificado para operar nuestras plantas de industrialización en nuestros salares, y eso permitirá generar empleos para los bolivianos”, aseveró la autoridad.
En esa linea, la autoridad de esta cartera estatal anunció que próximamente se tiene previsto firmar acuerdos con diversas universidades del país con el fin de incentivar a la comunidad estudiantil a desarrollar proyectos que ayuden a fortalecer la estrategia de industrialización del litio.
De ese modo, el centro se convierte en una motivación para los jóvenes que deseen explorar el campo de los recursos evaporíticos, lo que permitirá avanzar hacia la soberanía científica y tecnológica del país.
Además, mediante esta casa de estudios también se brindará servicios de caracterización y análisis de todo tipo de muestras a las empresas e instituciones vinculadas al sector minero que requieran de esos estudios para fortalecer el desarrollo del rubro