Arias: Descarta dialogo con bloqueadores del relleno sanitario de Alpacoma por considerarlos loteadores
La Paz, 24 de febrero de 2022. (PR).-Compara lo que pasa en La Paz, con el conflicto bélico en Rusia ya que ambos "rompen las reglas de convivencia".

El burgomaestre de La Paz, Iván Arias descartó hablar con los bloqueadores del relleno sanitario de Alpacoma ya que considera que los mismos son loteadores e indica que están alentados por un partido político que genera violencia y enfrentamientos, en ese contexto comparó el conflicto con la invasión rusa ya que ambos rompen las «reglas de convivencia».
En ese marco, indicó: “Lo que está ocurriendo en Alpacoma es protagonizado por un grupo de loteadores alentados por un partido político, (es decir) el partido oficialista, que no pasa de 30 personas, pero que tiene una capacidad de generar lío”, afirmó.
“Yo he comparado lo que nos está pasando en La Paz con el conflicto bélico en Rusia que está echando misiles a Ucrania, rompiendo todas las reglas de convivencia internacional, y acá en Bolivia nos están echando basura en las calles”, sostuvo, en tanto, La Paz reporta enfrentamientos entre vecinos y bloqueadores al ingreso a Alpacoma
Mientras que el bloqueo, en pleno acceso al relleno sanitario, es impulsado por la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), liderada por Justino Apaza, y el miércoles en el lugar se produjeron hechos de violencia, después de que otro grupo de personas intentó desbloquear.
Hace tres días la protesta al ingreso al botadero municipal se activó debido al incremento a la tasa de aseo urbano que dispuso el alcalde Iván Arias. Incluso la Fejuve que tiene respaldo del burgomaestre rechazó la decisión impositiva, cerca de las 18:00, de hoy, se reportó enfrentamientos entre bloqueadores al acceso del relleno sanitario de Sak`a Churu en Alpacoma y vecinos que intentaron abrir paso para los camiones con carga de basura. Varios heridos en la cabeza fue el saldo preliminar de la trifulca que tuvo intercambio de piedras y petardos.
Efectivos de la Policía Nacional arribaron a la zona una hora y media después del comienzo de la pelea. Lograron controlar la situación, pero persiste el bloqueo al botadero de la ciudad en su segundo día.
///
COV