ASFI aclara rumores del Decreto Supremo N°4850 que tributarán en el RC-IVA
Aclaró que el objeto de dicha normativa es adecuar el tratamiento tributario del RC-IVA para las personas naturales que ejercen la profesión u oficio en forma libre o independiente.

La Paz, 11 de enero de 2023.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó este miércoles los rumores que están circulando en algunos ámbitos y redes sociales, que son falsos e infundados, en sentido que el Decreto Supremo Nº 4850 de 28 de diciembre de 2022, que reglamenta la Ley N° 1448, el cual determina la migración de profesionales independientes que antes tributaban en El Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) y que a partir del 1 de enero de 2023 tributarán en el RC-IVA, tendrían efectos en las operaciones financieras, mediante cobros que realizarían los bancos por las transacciones que efectúan los clientes y usuarios.
Esta Autoridad de supervisión, aclaró que el objeto de dicha normativa es adecuar el tratamiento tributario del RC-IVA para las personas naturales que ejercen la profesión u oficio en forma libre o independiente, no estando relacionada con una supuesta aplicación de nuevos impuestos a la operativa bancaria y financiera, por lo que, no corresponde que los bancos efectúen cobros por la implementación del señalado Decreto Supremo por las transacciones financieras que realizan los consumidores financieros, tras un comunicado de la ASFI esto sería con un fin malicioso.
Por tanto, la ASFI sigue comprometida con su rol de proteger la estabilidad y solidez del sistema financiero, alertando a la población a no dejarse sorprender por rumores malintencionados de tinte político, cuyo único propósito es generar confusión y temor en las personas que cotidianamente efectúan operaciones financieras, así lo señaló en su posteo.
SZ