ASFI arranca con encuesta nacional de servicios

Para conocer la percepción que tan satisfechos se encuentran sus usuarios.

La Paz, 11 de diciembre de 2022.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) inicio a realizar la Encuesta Nacional de Servicios Financieros 2022 (ENSF 2022) de manera presencial, en 513 Puntos de Atención Financiera y 83 municipios de todo el país, informó el titular de este órgano regulador, Reynaldo Yujra Segales..

La encuesta también se realiza en la modalidad virtual, que comenzó el primero de diciembre y se prolongará hasta fin de mes. Los consumidores financieros pueden acceder mediante la dirección electrónica: https://encuesta2022.asfi.gob.bo, ingresando a la página web de ASFI www.asfi.gob.bo o sitios web, plataformas de banca por internet y banca móvil de todas las EIF que tienen licencia de funcionamiento.

El Director de esta institución, indicó que el propósito de la encuesta es recibir la percepción de la ciudadanía sobre cuán satisfecha está con los servicios financieros que recibe. Además, dijo que esta práctica permite encarar mejoras en la normativa y, también, de exigir a las entidades algunos ajustes en la forma cómo entregan los servicios financieros a la población.

En este operativo estadístico se tiene previsto entrevistar aleatoriamente a aproximadamente más de 7.500 consumidores financieros, que realicen algún tipo de transacción financiera en oficinas centrales, agencias y sucursales de Bancos Múltiples, Bancos PYME, Cooperativas de Ahorro y Crédito Abiertas, Entidades Financieras de Vivienda e Instituciones Financieras de Desarrollo.

La finalidad de esta encuesta es recolectar información de los consumidores financieros de todas las regiones del país, a fin de evaluar sus necesidades en materia financiera, el nivel de atención a las mismas por parte de las entidades financieras y la percepción de la población sobre el grado de cumplimiento de la función social de las entidades de intermediación financiera en la prestación de servicios financieros.

Leer también:  Ministro de Economía: Santa Cruz recibe más de lo que aporta al Estado, por cada Bs 100 que da recibe Bs 123

SZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba