Asociaciones de la prensa expresan vulnerabilidad de integridad a periodistas

Responsabilizaron de lo ocurrido a las autoridades.

Santa Cruz, 09 de diciembre de 2022.- La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) rechazaron la escalada de violencia en la toma de predios de la familia Kim, reportados en la zona de las Lomas de Arena, en Santa Cruz, donde diferentes asociaciones de la prensa expresaron su repudio a que un trabajador de la prensa del diario cruceño El Deber resultó herido en medio de los enfrentamientos entre vecinos y avasalladores.

«Como consecuencia de la virulenta ofensiva de los avasalladores que actuaban encapuchados y armados con palos y machetes, resultó con graves heridas el periodista Juan Carlos Fortún que fue agredido, perseguido y amenazado, el mismo tuvo que ser auxiliado y trasladado a un centro médico.», señalan en el comunicado.

Las asociaciones de la prensa responsabilizaron de lo ocurrido a las autoridades llamadas a garantizar la seguridad ciudadana y proteger la propiedad privada que, sin embargo, «no han hecho nada para impedir la escalada de violencia».

«Lamentamos la falta de reacción inmediata de la Policía en hechos que son aprovechados por grupos de avasalladores armados que en varias regiones del país atentan contra la integridad y la vida de los periodistas y vulneran la libertad de expresión y de prensa», se sostiene el documento.

Denunciaron, además, que la tarea de informar se está convirtiendo en una labor de «alto riesgo» en Bolivia.

SZ

Leer también:  Trabajadores de ACOCYM exigen al alcalde Arias el pago por obras ejecutadas desde 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba