Auza resalta que diplomado “comunicación en salud” permite a periodistas llegar a la población con información objetiva

Esta especialidad, permite a los periodistas llegar a la población con información objetiva y los conceptos sanitarios correctos

La Paz, 31 de marzo de 2022 (PR).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, resaltó la importancia del Diplomado “Comunicación En Salud” dirigido a profesionales comunicadores como iniciativa del Gobierno del presidente Luis Arce, 22 estudiantes recibieron este diplomado.

“El hecho de que se hayan tocado temas como Comunicación, Salud y Estado, epidemiología básica para periodistas, gestión de emergencias, que se tenga ahora un conocimiento sólido del funcionamiento de los sistemas y servicios de salud, que todo esto haya tenido un enfoque en la política Safci que manejamos como Estado, es realmente un paso importante que nos permite optimizar estos procesos de comunicación”, expuso la autoridad en su intervención.

El Diplomado fue dirigido por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) y tuvo una duración de tres meses con una carga de 360 horas académicas y permite a los periodistas llegar a la población con información objetiva y con los conceptos sanitarios correctos, con un diseño curricular de 8 módulos y donde 22 estudiantes concluyeron de manera exitosa ese curso.

“Mi más profundo agradecimiento aquellos que han decidido fortalecer sus capacidades comunicacionales en salud y agradecer el trabajo realizado por todos los comunicadores que ha permitido que el pueblo boliviano poco a poco esté al tanto de los objetivos que se ha trazado”, puntualizó.

A su vez, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, comunicó que el objetivo del Diplomado fue: “El de desarrollar en los participantes las capacidades para el abordaje teórico-práctico de los procesos de comunicación en Salud, desde una perspectiva integral del área de la salud, que contemple la multiplicidad de actores y recursos comunicacionales que intervienen en los niveles interpersonal, grupal, organizacional y comunitario” informó la autoridad.

Leer también:  Productores de queso de San Javier volvieron a batir récord

PBG.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba