Bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana rechazan reglamento de convocatoria a Contralor del Estado

Denuncian que acuerdos con el MAS quedaron truncados luego de un cuarto intermedio y eliminaron todo tipo de consenso al inicio del proceso.

La Paz, 12 de mayo de 2022 (PR).- Diputados y senadores de las bancadas opositoras de Creemos y Comunidad Ciudadana en la Asamblea Legislativa Plurinacional, anunciaron su pleno rechazo al reglamento de la convocatoria para elegir al próximo Contralor General del Estado.

Informaron que, tras varias sesiones en la Comisión Mixta de Planificación donde ya se habían logrado consensos y avances, el Movimiento Al Socialismo decidió no tomar en cuenta las observaciones de los opositores.

“En primera instancia habría un preacuerdo pero luego de un cuarto intermedio no alteraron ni modificaron  el reglamento con el cual no estamos de acuerdo. Es así que como bancada de Creemos hemos hecho un voto de rechazo a este reglamento porque no reúne nuevamente las condiciones de poder seleccionar a la mejor mujer u hombre que pueda ocupar el cargo en la Contraloría”, dijo Henry Montero, senador de Creemos.

Por su parte, Ingvar Ellefsen, diputado por Comunidad Ciudadana sostuvo que la meritocracia es un aspecto que debe ser medido de forma cualitativa y cuantitativa pero que el reglamento no contempla estos aspectos.

“Hemos estado trabajando en la Comisión en varias sesiones, existían consensos pero de un momento a otro son  llamados a una reunión en un cuarto intermedio y deciden romper todos los consensos a los cuales ya se habían llegado, malinterpretan los títulos universitarios, para los señores del MAS un diplomado es igual que un doctorado o post doctorado, vale igual en puntuación para asumir este. Lo que se va calificar va ser muy subjetivo porque la entrevista personal y la calificación que ellos den  es lo que va determinar la elección” sostuvo el diputado de Comunidad Ciudadana.

Leer también:  Brigadas móviles Segip darán cedulas de identidad en ocho municipios de Oruro del  14 al 27 de marzo

Señaló que ésta es una de las razones por la cual esa tienda política opositora ha dado un voto de rechazo al reglamento que elabora la Comisión Mixta de Planificación, “en bien del país tenemos que escoger bolivianos que estén altamente calificados para estos cargos”, finalizó el diputado.

Entre los requisitos para postular al cargo de Contralor General del Estado, se adelantó que estarán el contar con la nacionalidad boliviana, haber cumplido 30 años, al momento de designación tener título a nivel nacional, en ramas afines al cargo como Ciencias Económicas, Financieras, Administrativas, comerciales, Auditoria, Contaduría Pública o Derecho, haber ejercido la profesión por un mínimo de ocho años, haber cumplido los deberes militares, no tener pliego de cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba