Bartolinas convocan a la gran marcha para el “Día Internacional de la Mujer”

El 8 de marzo, se llevará a cabo en la ciudad de La Paz la “Marcha por la vida y seguridad de la mujer en demanda de justicia para las víctimas de feminicidios, violencia y respeto por la vida”.

La Paz, 4 de marzo de 2022 (PR).- La ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, Flora Aguilar,  informó este viernes que el 8 de marzo se llevará a cabo en la ciudad de La Paz la “Marcha por la vida y seguridad de la mujer en demanda de justicia para las víctimas de feminicidios, violencia y respeto por la vida”.

En ese marco, Aguilar resaltó que esta actividad se llevará a cabo el 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, un día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

“Determinamos hacer esta gran marcha desde la Ceja de la ciudad de El Alto hasta el centro de la ciudad de La Paz para mostrar la unidad de las organizaciones de las mujeres en el Día Internacional de la Mujer (…) la vida es sagrada, la vida tiene que ser respetada”, aseveró la ejecutiva.

Flora Aguilar, convocó a la población a participar el próximo martes en la marcha como muestra de solidaridad: “Estamos muy preocupadas como mujeres ante tanta situación (de violencia). Pasan los días, el tema de feminicidio, el tema de infanticidio; por tal razón, como mujeres, decidimos hacer esta marcha”, indicó.

En 1975, durante el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez el “Día Internacional de la Mujer”, desde entonces, todos los 8 de marzo se rememora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos y el pedido por una justicia anti patriarcal, entre las principales demandas.

Leer también:  Incautan un millón de bolivianos en combustible y vehículos

En tanto, el gobierno en Bolivia declara el 2022 como el Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización como una respuesta “estructural” a los persistentes casos de violencia machista, feminicidios y casos de violencia familiar en el país.

///

COV

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba