‘Bartolinas’ sugieren implementar cadena perpetua, trabajos forzados y castración química

Pidieron implementar trabajos forzados para los reos con sentencias ejecutoriadas. Sugirieron debatir y normar la castración química para los violadores.

La Paz, 14 de febrero de 2022 (PR). Después de conocer el caso del asesino serial Richard Choque, y los casos de violencia en el país. La Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa” sugirió que se endurezcan las sanciones para autores de delitos como feminicidio, violación, trata y otros similares.

Mediante una resolución, “Bartolinas” plantearon buscar mecanismos constitucionales para legalizar la cadena perpetua, la sumatoria de penas y ampliar más de 30 años para las sanciones penales.

Asimismo, pidieron implementar trabajos forzados para los reos con sentencias ejecutoriadas. Sugirieron debatir y normar la castración química para los violadores.

Plantearon sanciones duras, como la cancelación de títulos profesionales y la prohibición al ejercicio para los jueces, fiscales y abogados que premeditadamente comentan actos de corrupción, o con artimañas favorezcan a criminales confesos.

Para atender los casos de violencia, las “Bartolinas” pidieron también destinar recursos económicos específicos para el cumplimiento obligatorio por parte de los Gobiernos Autónomos Municipales y Departamentales.

Respecto a los reos sentenciados, pidieron que, una vez cumplida la mitad de la pena, obligatoriamente deban iniciar con sesiones psicológicas de rehabilitación e inserción social.

Por último, la Confederación de Mujeres exigió ser parte de la Comisión especial que revisa los casos de feminicidios, cuyos autores hayan sido liberados. //ACH

Leer también:  Tribunal rechaza una acción popular para que se incluya el término ‘mestizo’ en la boleta censal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba