BCB inicia “Curso para periodistas sobre Tópicos en Banca Central”
Con el objetivo de mejorar el relacionamiento del ente emisor con los medios de comunicación como transmisores para conocer en detalle el trabajo que realiza esa institución.

La Paz 12 de mayo de 2022 (PR).- El Banco Central de Bolivia (BCB), inició este jueves en sus instalaciones el “Curso para periodistas sobre Tópicos en Banca Central”, para redactores que cubren el área económica, el mismo que se realizará los días 12, 13, 19 y 20 de mayo.
El evento, en su primer día, fue inaugurado y dictado por el presidente del BCB, el economista Roger Edwin Rojas Ulo, junto a personal ejecutivo especializado del Ente Emisor, a objeto de mejorar el relacionamiento de esa entidad con los medios de comunicación como transmisores para conocer en detalle el trabajo que realiza esta institución.
“Es importante que conozcan sobre el rol constitucional del BCB en la economía, coordinación y objetivos de las políticas, su contribución al desarrollo económico social, la inflación, el programa fiscal financiero entre otros aspectos”, mencionó Rojas.
De igual forma, la autoridad se refirió a que en el curso se tocaran temas como la política monetaria y estabilidad de precios, en lo que se refiere al desempeño de la economía pre/post pandemia; la recuperación de la economía con medidas no convencionales en un contexto de Covid-19; el rol de la estabilidad de precios en un contexto de incertidumbre global (pandemia, temas geopolíticos) e informe de política monetaria.
“Se tratará sobre el sistema financiero y sistema de pagos nacional en lo que respecta a su estructura, la importancia en la economía e informe de estabilidad económica y para finalizar el curso tendrá como último punto, las reservas internacionales, referido a la cuenta corriente y balanza de pagos, la composición de las reservas internacionales netas, resultados de las cuentas externas, deuda externa, remesas y deuda privada” puntualizó Rojas.
Además de las políticas específicas del BCB aplicadas para el cumplimiento de su misión institucional, el Ente Emisor realiza actividades complementarias orientadas a difundir el conocimiento, la investigación, la divulgación de información y el relacionamiento con la sociedad civil, en actividades de difusión de sus políticas con la presencia de sus principales autoridades en las diferentes ciudades del país para incrementar el conocimiento de las mismas y facilitar un relacionamiento directo con la población en general.
///
COV