Benefician a 300 niños, niñas y jóvenes de la nación Uru con tablets y material escolar

Tres jóvenes de la nación Irohito Uru, representarán a Bolivia en dos certámenes internacionales que se realizarán en México.

La Paz, 12 de abril de 2022 (PR).- El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, entregó este martes tablets a tres jóvenes de la nación Irohito Uru, que representarán a Bolivia en dos certámenes internacionales que se realizarán en México. En tanto, el material escolar beneficiará a 300 niñas y niños de la nación Uru Llapallapani y Uru Muratos.

“Como autoridades, saludamos y aplaudimos logros como los de nuestros estudiantes de la nación Irohito Uru, no solo por destacar en certámenes nacionales de robótica, sino por representar a Bolivia en competencias internacionales”, manifestó Pary.

En anterior ocasión, durante el mes de marzo, el Ministerio de Educación entregó mochilas con variedad de insumos educativos para cerca de 400 estudiantes de la nación Uru-Chipaya, del departamento de Oruro.

“Entregamos material escolar a las niñas y niños de la nación Uru Llapallapani y Uru Muratos, del departamento de Oruro, para motivarlos a seguir estudiando hasta que lleguen a ser profesionales competitivos y destacados. Vemos en ellos a los futuros presidentes o presidentas de nuestro país”, expresó el ministro.

Los nombres de los beneficiados son: Amilcar Inda Colque (16 años); Diego Alaro Inta (16 años); y Daner Isrrael Mamani Coarite (16 años), son los tres jóvenes ganadores de dos certámenes nacionales: “Infomatrix Mundial”, donde ganaron con su robot denominado: Tikats Anticovid; y “Liga Latinoamericana de Robótica”, donde también obtuvieron el primer lugar con dos robots llamados: Robofuts.

En tanto, los estudiantes de 5° de Secundaria comentaron que su motivación por la robótica se la deben a su maestro Tanio Uluri Paco, quien es docente de las asignaturas de Matemática, Química y Física. El profesor dijo que viajarán a México con sus alumnos para dos certámenes de robótica: el primero se realizará del 3 al 7 junio, en Jalisco; mientras que el segundo se llevará a cabo el 26 de junio, en Guadalajara.

Leer también:  Expertas en tejido artesanal del Chaco buscan obtener certificado de competencias

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba