Benefician a más de mil familias de las comunidades rurales con títulos de propiedad de tierras

El 49 por ciento fueron destinados a mujeres campesinas

Familias campesinas productoras del departamento de Chuquisaca recibieron 1.091 títulos ejecutoriales de propiedad de la tierra, de los cuales 49 por ciento fueron destinados a mujeres.

El presidente Luis Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, entregaron obras a los chuquisaqueños en el marco de la celebración de los 213 años de la efeméride departamental.

“Cada uno de ustedes cuántos años han esperado este momento; hay hermanas y hermanos que he visto derramar lágrimas, muchos esperaron esto para sentirse propietarios de la tierra donde trabajan y alimentan al pueblo boliviano. Felicidades”, expresó el jefe de Estado.

El mandatario destacó que los títulos ejecutoriales, autorizados por el Gobierno nacional al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) ya fueron inscritos a Derechos Reales, por lo que “nadie podrá disputarles esa tierra, ni despojarles involuntariamente”.

“Hermano presidente, vamos a cumplir la misión de sanear y titular todas las tierras en el territorio nacional” manifestó en la oportunidad el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

Además, sostuvo que, a partir de una distribución equitativa de la tierra, la cartera de Estado a su cargo, apoyará la producción de alimentos, con programas, con créditos con el fin de garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria.

“Nuestro Instrumento Político, tiene proyecto de país, sabe lo que necesita Bolivia y sobre todo tenemos las mujeres y hombres que saben trabajar la tierra” expresó.

MRC

Leer también:  Evalúan jueces y fiscales; sancionaran a malos administradores de justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba