Beneficiarios del Re-IVA reciben Bs 24.614.567, a noviembre de 2021

El monto efectivamente devuelto por concepto del 5% del IVA incluye el reintegro correspondiente a octubre de 2021, tanto en la modalidad manual como automática, que se realizó en noviembre de este año.

La Paz, 17 de diciembre de 2021 (PR).- Hasta noviembre de este año, el Gobierno nacional canalizó  24.614.567 de bolivianos, mediante el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA); además hasta este 7 de diciembre, el número de personas naturales registradas en este nuevo régimen tributario llegó a 61.942.

El monto efectivamente devuelto por concepto del 5% del IVA incluye el reintegro correspondiente a octubre de 2021, tanto en la modalidad manual como automática, que se realizó en noviembre de este año.

Del total de inscritos, 32.044 son asalariados (Dependientes); 29.458, trabajadores por cuenta propia (Independientes); y 440, rentistas y derechohabientes (Jubilados).

Además, 55.259 inscritos eligieron la modalidad de cómputo automático; es decir que el SIN identifica y cuantifica las facturas emitidas en el mes a nombre y número de la Cédula de Identidad del beneficiario.

Mientras que 6.683 optaron por el registro manual de facturas y envío a la Administración Tributaria; esto significa que el mismo beneficiario debe registrar y enviar el detalle de las facturas del mes mediante el Formulario 111, a través del aplicativo “Mis Facturas”, hasta el día cinco del mes siguiente al periodo sujeto a reintegro del IVA.

El Re-IVA fue instituido por el Gobierno nacional para beneficiar a las personas naturales con un ingreso promedio mensual igual o menor de Bs9.000 con la devolución del 5% del IVA.

Para registrarse en el Re-IVA, se debe ingresar a la página web www.impuestos.gob.bo, Oficina Virtual, opción “Registro de Beneficiarios Re-IVA”, para llenar una Declaración Jurada, completando el Formulario 203 con sus datos personales.

Leer también:  Gobierno denuncia daño económica de Bs. 8,9 millones a medios estatales en el régimen de Añez tras el golpe de estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba