Beni: obreras en castaña se capacitan sobre el manejo eficiente del producto
Una de las más grandes empresas tiene bajo su dependencia 1.200 trabajadores

Personal del directorio de la Federación Departamental de Fabriles de Beni se capacitaron este fin de semana en el manejo eficiente del producto y la Ley 3274 que regula el trabajo que realizan las y los trabajadores en el proceso de beneficiado de castaña bajo condiciones de dependencia.
“Estos talleres son necesarios para los nuevos directivos, pues en Riberalta existen 18 beneficiadoras o empresas de castaña donde se realiza el pelado y empaquetado de la almendra para luego comercializarla y exportarla”, dijo el jefe regional de Trabajo de Riberalta, Víctor Vargas.
Asimismo, sostuvo que el taller fue por su despacho y se aprovechó el hecho de que la directiva de la Federación de Fabriles es nueva ya que fue elegida hace un mes.
Además, mencionó que el objeto de la ley es regular el trabajo realizado por las obreras en el proceso de beneficiado de la castaña, en el marco de los derechos que establecen las convenciones, tratados internacionales y la legislación laboral vigente.
También resaltó que en esa población beniana una de las más grandes empresas tiene bajo su dependencia 1.200 trabajadores. “Las labores se inician generalmente en marzo y puede terminar en agosto, sin embargo, algunas trabajan todo el año”, dijo.
De acuerdo con la norma se entiende por beneficiado, al proceso productivo de secado, quebrado, selección, recorte, deshidratado, control de calidad y empacado de la castaña.
Vargas afirmó que en el proceso productivo del beneficiado de castaña, los trabajadores que son remunerados con sueldo mensual, quincenal, semanal, a jornal o por horas, tendrán una jornada efectiva máxima de ocho horas por día de trabajo, y toda hora adicional de trabajo se la tomará como extraordinaria, con el 100% de recargo.
Por su parte, los trabajadores que sean remunerados a destajo o por producción, no podrán trabajar más de 12 horas diarias. A este efecto, los trabajadores distribuirán libremente sus horas de trabajo según usos y costumbres, también señala la ley.
MRC