Bolivia alcanza en la cuarta ola el pico más alto de contagios por coronavirus

Se reforzará las brigadas de vacunación y se ejercerá un control estricto en la venta de medicamentos, tras la declaratoria de emergencia sanitaria.

La Paz, 30 de diciembre de 2021 (PR).- El país alcanzó el pico más alto de contagios en la cuarta ola desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 con 6.149 nuevos positivos de coronavirus, por lo cual, se reforzará las brigadas de vacunación y se ejercerá un control estricto en la venta de medicamentos, tras la declaratoria de emergencia sanitaria.

El jefe nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, sostuvo que la estrategia comprende tareas de contención y mitigación, debido a que el 81 por ciento del total de personas contagiadas con Covid-19 presentan síntomas leves y serían los que esparcen la enfermedad, lo que deriva en el incremento de casos del letal virus.

En la víspera, el Gobierno declaró emergencia sanitaria, tras una reunión de urgencia que instaló el Concejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias a pedido del presidente Luis Arce.

“Este crecimiento tan rápido e inusitado debemos verlo desde el lado de la letalidad, tenemos una bajísima letalidad, pero eso no debe darnos la seguridad de continuar con los contagios, es este momento en el que debemos actuar. Vamos a fortalecer estas brigadas con un incremento de personal, habrá un convenio con las universidades para incorporar a estudiantes que hacen su residencia, para el trabajo en tareas de vacunación o tareas de búsqueda activa de casos”, declaró.

Pico más alto

Por otra parte, respecto a los 6.149 nuevos positivos dijo que el departamento de Santa Cruz  tiene un mayor número de personas infectadas.

“En vista del incremento tan inusitado de casos que se ha tenido en el país; especialmente en el departamento de Santa Cruz que alcanzado el pico más alto de la pandemia con 10.510 casos  supera a todos las  tres olas anteriores”, remarcó.

Leer también:  Peligra el viaje de la selección boliviana de talla baja a la Copa América por falta de pasajes

Como ejemplo citó que en “la tercera ola el pico más alto, lo vivimos en la semana epidemiológica 20, donde alcanzamos  5.680  casos;  en la segunda ola en la semana cuatro alcanzamos 6.321; y el año pasado en la primera ola en la semana 29 alcanzamos 4.859 casos. Hoy hemos superado de lejos todos esos picos elevados y estamos sobre los 10.000 casos es un crecimiento que se ha dado en dos tres días, es un número impresionante de casos”, subrayó.

El departamento de Santa Cruz pasa el peor momento de la cuarta ola de la pandemia. El miércoles pasado volvió a batir un nuevo record al reportar 4.376 nuevos infectados en un día, con el epicentro del contagio la ciudad capital.

Con relación a Cochabamba fueron reportados 505 nuevos casos, La Paz 416, Tarija 371, Chuquisaca 246, Oruro 77, Beni 72, Pando 40 y Potosí 40.

El Ministerio de Salud y Deportes contabilizó 28 fallecidos en el país a causa del virus, con estos nuevos datos, el total acumulado se elevó a 19.650 hasta el momento desde el inicio de la pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba