Bolivia aplica por primera vez, la tecnología nuclear en diagnósticos de salud
Estos procedimientos no duelen y son muy seguros.

La Paz, 25 de marzo de 2022 (PR).-El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, resaltó en sus Redes Sociales los primeros diagnósticos con tecnología SPET-CT y PET- CT en Bolivia en el Centro de Medicina Nuclear y Tratamiento del Cáncer (CMNyTC) de El Alto, toda vez que es un gran avance en beneficio de todos los habitantes.
“Estamos aplicando la tecnología nuclear en diagnósticos de salud. Hoy se realizaron, por primera vez en Bolivia, dos diagnósticos con tecnología SPET-CT y PET-CT, en nuestro Centro de Medicina Nuclear, en El Alto. Es un gran avance en la atención de salud en nuestro país”, informó el primer mandatario en su cuenta de Twitter.
Arce, explicó que el estudio combina tomografía por emisión de positrones PET y la computarizada, para obtener un diagnóstico más preciso, con imágenes moleculares híbridas. “Estos procedimientos no duelen y son muy seguros”, sostuvo.
Ayer, tres pacientes fueron beneficiados con el moderno estudio, dos con patología mamaria, a una de ellas se le realizó la estadificación que es una forma de detectar y describir un cáncer, su lesión y el lugar del tumor, a otra se le hizo una reestadificación, lo que significa que ya fue operada y tratada con quimioterapia, pero posiblemente tenga un compromiso en otros órganos.
En esa línea, se espera para este viernes, que cinco usuarios también sean examinados con los modernos equipos utilizados por el equipo médico que fue capacitado en Argentina con los mismos aparatos que ahora usan.
El pasado lunes, llegó un equipo de profesionales de la Fundación Centro de Diagnóstico Nuclear de Buenos Aires para cooperar con el correcto funcionamiento del PET-CT, que es un tomógrafo que une dos modalidades, la computarizada y por emisión de positrones, que no es invasivo, pero se inyecta un radiotrazador o contraste para el diagnóstico de los pacientes.
El director médico de la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear de Argentina, Gabriel Bruno, llegó ayer al país para supervisar los equipos en la atención a pacientes, y para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos que cuentan con tecnología de punta.
“Estamos cooperando y mañana (hoy) vamos a estudiar otros cinco pacientes y si podemos agregaríamos uno más”, dijo Bruno.
Los equipos de última tecnología, son operados por un grupo profesional multidisciplinario que fue capacitado en Argentina, gracias a un convenio del Gobierno boliviano con la empresa Invap (empresa argentina de alta tecnología), la mayoría estuvo entre 8 a 12 meses en el país vecino capacitándose cada día con los mismos equipos con los que cuenta el Centro de El Alto; esta compañía se encargó de construir y equipar el centro de El Alto y lo hará también con los centros de Santa Cruz y La Paz.
///
COV