Bolivia está dentro red consular de apoyo directo a latinoamericanos en Ucrania»
La Paz, 28 de febrero de 2022, (PR).- La viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Gloria Chuquimia Mamani, dijo a la prensa que Bolivia se encuentra dentro los nueve países latinoamericanos que activaron una red de apoyo consular directo a ciudadanos latinoamericanos que residen en Ucrania y estén en situación de vulnerabilidad, toda vez que aquel mecanismo permite atención en distintas legaciones diplomáticas en la región europea.

La viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Gloria Chuquimia Mamani, dijo a la prensa que Bolivia se encuentra dentro los nueve países latinoamericanos que activaron una red de apoyo consular directo a ciudadanos latinoamericanos que residen en Ucrania y estén en situación de vulnerabilidad, toda vez que aquel mecanismo permite atención en distintas legaciones diplomáticas en la región europea.
En ese marco, la autoridad, mencionó que se hizo gestiones ante la Cancillería peruana con el fin de ver un posible vuelo que evacue hasta Polonia a compatriotas que consideren a posibilidad de retornar al país.
Asimismo, Chuquimia, informó que los países que conforman esta red son Bolivia, Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, México, Colombia y Ecuador, que habilitaron sus representaciones consulares en Ucrania o países cercanos para prestar ayuda a los ciudadanos latinoamericanos que lo requieran.
«En una reunión con nueve cancillerías, donde también estaba México, hemos quedado en que se apoye en lo concreto a nuestras comunidades; por un lado, nuestra comunidad boliviana; pero, también, si nosotros a través de nuestra embajada en Turquía o en Rusia misma, vemos ciudadanos que se encuentren en estado vulnerable, basta que sean latinoamericanos, vamos a hacer esta cooperación consular», detalló.
La viceministra, reiteró que el Gobierno boliviano está pendiente de la situación de los residentes bolivianos en Ucrania ante cualquier requerimiento y para ello se cuenta con un grupo de WhatsApp y correos electrónicos para tener un permanente contacto.
«Su Estado no los va a abandonar, absolutamente. En el marco de la asistencia y protección consular, vamos a llegar a ellos con las condiciones y esta cooperación consular que hemos habilitado a través de la Cancillería, Argentina y del Perú, absolutamente todo lo que requiera a 360 grados. En lo concreto, lo que se requiera y existan las condiciones vamos a llegar al igual que hemos llegado a otros ciudadanos», acotó.
Entre tanto, de los 76 ciudadanos bolivianos que viven en Ucrania, registrados oficialmente por la Cancillería, ninguno optó por solicitar apoyo para un posible retorno a Bolivia; pero, de presentarse algún requerimiento con esas características, se cuenta con alternativas, acotó Chuquimia.
///
COV