Bolivia impulsa la agenda de los pueblos indígenas en la ONU

Bartolinas: "las lenguas son la historia, el presente y el futuro de los pueblos"

La ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB-“BS”), Flora Aguilar, expuso en el 21 período de sesiones del Foro Permanente de la Organización de las Naciones Unidas para Cuestiones Indígenas que seguirán impulsando la agenda de los pueblos indígenas y su recorrido como actores vitales del presente y futuro. 

“Las organizaciones sociales indígena originario en concordancia con el Gobierno nacional del Estado Plurinacional de Bolivia continuarán impulsando la agenda de los indígenas para seguir hablando las lenguas que son la historia, el presente y el futuro de los pueblos”, manifestó la representante.

En esa línea, el embajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary, sostuvo que la construcción de un Estado Plurinacional es posible y Bolivia lo va demostrando.  Asimismo, recordó que la Constitución Política del Estado (CPE) reconoce a los 36 pueblos y naciones indígenas, así como sus lenguas originarias.

Recientemente, el Gobierno boliviano aprobó la Ley que declara el 2022-2032 el Decenio de las Lenguas Indígenas del Estado Plurinacional de Bolivia, además de que el país tiene la presidencia pro tempore del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas, se informó en el diario estatal Ahora el Pueblo.

Pary instó a reparar y seguir sumando al reconocimiento de los pueblos indígena originarios como actores del multilateralismo en el marco de la diplomacia de los pueblos, después de haber sufrido el despojo de su territorio, sabiduría y lenguas en el colonialismo.

Antes, la ejecutiva de Bartolinas Sisa denunció que los pueblos indígenas, originario campesinos fueron perseguidos, humillados y discriminados durante el golpe de Estado de 2019.

 

MRC

Leer también:  Interculturales lamentan se los confunda con campesinos de la Csutcb que avasallan tierras. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba