Bolivia posee un excedente de 1.400 MW para la exportación y triplicó la producción de electricidad
La Paz, 13 de febrero de 2022 (PR).- El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas. José María Romay, comunicó que Bolivia en los últimos 14 años aumentó su producción de energía eléctrica en Bolivia, de 1.000 megavatios (MW) a 3.500 MW, de las cuales cerca de 1.600 MW fortalecen la demanda nacional.

“Tenemos un excedente de 1.400 megavatios que pueden ser exportados y usados en la industrialización del litio y la minería con el Mutún. A esto se suma el transporte por cable, como los teleféricos, el tren metropolitano en Cochabamba y la electromovilidad”, afirmó la autoridad.
El ministro Romay recalcó también, la creación de 11 electrolineras (estaciones de servicio de carga para vehículos eléctricos) en el país, cuatro en Cochabamba, dos en Santa Cruz, La Paz, El Alto; y una en Oruro, la última, inaugurada por el presidente Luis Arce Catacora por su aniversario departamental.
De igual forma, el Viceministro, enfatizó sobre la generación de energías alternativas con sistemas solares, eólicos, hidroeléctricas y ciclos combinados para el cambio de la matriz energética en Bolivia. “La meta para el año 2025 es alcanzar los 2.000 megavatios de consumo, de los cuales el 70 por ciento estaría cubierto por energía limpia y amigable con el medio ambiente”, señaló el Viceministro.
PBG.