Bolivia y Corea se juntan para dar salud al pueblo alteño
Con esa infraestructura, tercer bloque del Hospital Modelo Corea, se beneficia a 275 mil personas de la zona Janko Calani y de toda la urbe alteñ.a

La Paz, 08 de mayo de 2022 (PR).- Dos países se unen con el objeto de brindar salud a la ciudad de El Alto, se trata de Bolivia y Corea del Sur que inauguraron ayer el tercer bloque del Hospital Modelo Corea que cuenta con 56 camas de internación, equipos de rayos X, además de equipos industriales de alta tecnología que serán puestos a disposición de la población alteña.
Por tal motivo, para garantizar y mejorar la atención médica de la población alteña, el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, estrenó ayer el nosocomio que demandó una inversión Bs 66.682.407,50 para su construcción a cargo del Ministerio de Salud y Deportes y el Gobierno de Corea del Sur, mediante la Agencia de Cooperación Internacional de Corea en Bolivia – KOICA.
“Nuestra hermana República de Corea del Sur ha hecho lo suyo y el Gobierno nacional hará también lo suyo. Dos países hermanos se juntan para dar salud al pueblo alteño y proporcionar una mejor calidad de vida. Estamos contentos y agradecidos por este apoyo, estamos tocando las puertas que sean necesarias para mejorar la salud, la educación y la economía del país, y lo seguiremos haciendo porque ese es nuestro compromiso”, sostuvo el primer mandatario del Estado en el acto de entrega.
Con esa infraestructura se beneficia a 275 mil personas de la zona Janko Calani y de toda la urbe alteña donde se encuentra ubicada la construcción que cuenta con un equipamiento de última tecnología, la obra fue plasmada con el apoyo del Gobierno de Corea del Sur y tuvo una
En ese marco, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, expuso que el Gobierno nacional poco a poco le está cambiando el rostro a la salud del pueblo boliviano y ello va acompañado con infraestructuras modernas como en el caso de ese bloque, que es de última generación.
Por su parte, el embajador de Corea en Bolivia, Ki – Hong Kim, señaló que la construcción de ese nuevo bloque se enmarca en pilares fundamentales de cooperación que tiene su Gobierno con Bolivia que avanza en su desarrollo principalmente en materia de salud.
“El hospital es un fruto de la pasión y de la dedicación de todos y espero que sigan contribuyendo para mejorar la calidad de vida de los alteños y así superar la pandemia del Covid-19”, dijo el embajador.
Las autoridades hicieron la ch’alla tradicional en el nuevo edificio que cuenta con 2.652 metros construidos en cuatro pisos y un subsuelo, donde hay máquinas de Rayos X, ecógrafos, ventiladores, bombas de infusión, monitores multiparamétricos, equipos para consulta externa, entre otros.
///
COV