Bolivianos festejan el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco

El presidente manifestó hermandad, armonía y unidad para toda la población

Con rituales a la Madre Tierra en más de 222 lugares del país, los bolivianos festejaron y recibieron los primeros rayos del sol del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5530.

“Que sea un inicio de un año exitoso y con mucha salud para los y las bolivianas”, expresó el presidente Luis Arce desde el sitio precolombino de Tiwanaku tras recibir las energías cósmicas del ‘Inti’.

“También la fertilidad se asoma, también la felicidad, la armonía, la cooperación, la solidaridad de todos y cada uno de nosotros. Este año nuevo significa no solamente la integración de los pueblos sino también consolidar nuestras esperanzas que hemos cifrado en cada uno de nosotros”, manifestó el jefe de Estado.

Acompañado de más de un centenar de pobladores del lugar y de autoridades estatales señaló que este nuevo año aymara es de más hermandad, armonía y unidad para toda la población. “Este año nuevo hermanas y hermanos va a ser el año en que otra vez vamos a volver a bailar, vamos a poder celebrar y vamos poco a poco a despedir las malas cosas que han estado viniendo desde algún tiempo atrás. Todos queremos lo mejor y todos vamos a trabajar para mejor, ¡Jallalla el Willka Kuti!”, resaltó Arce.

Leer también:  Ministerio de Educación realizará examen de admisión para postulantes a Escuelas Superiores para la Formación de Maestros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba