Buscan potenciar la ganadería bovina en las zonas rurales de La Paz

30 municipios se favorecerán con la implementación del proyecto productivo

Representantes de 30 municipios rurales de La Paz y autoridades del Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA) firmaron dos convenios con el objetivo de incrementar la producción de ganado bovino y mejorar los procesos de producción de pequeños productores ganaderos.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remy Gonzales, dio a conocer que la cartera de Estado a su cargo implementa el Programa de Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores, canalizando una inversión nacional de 443.625.928 bolivianos que serán ejecutados en un periodo de cinco años, en el marco de las políticas de seguridad alimentaria para la población boliviana.

“Cuando asumimos el mando del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el hermano presidente Lucho Arce, nos ha encomendado elaborar nuevos programas que beneficien a la reconstrucción de la economía productiva de nuestras familias bolivianas”, señaló la autoridad.

Asimismo, el ministro remarcó la responsabilidad de garantizar la alimentación para todas las bolivianas y bolivianos, viabilizando la ejecución de programas de apoyo al sector agrícola y pecuario, para que lleguen a los productores que más lo necesiten.

Por su parte el director de la IPDSA, Víctor Hugo Vásquez, informó que se benefician con este Programa más 10.251,00 familias de 30 municipios del departamento de La Paz con un monto de 47.928.757,36 bolivianos.

“Agradecemos el apoyo del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, que viabiliza 1.780.110,15 bolivianos para fortalecer la producción lechera de esta región” manifestó Chsafic Mamani Flores presidente del Concejo Municipal de Sica Sica.

 

Leer también:  Comité Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género capacitó a más de 7 mil personas para evitar este flagelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba