CABOLQUI Y ORITAIN LANZAN UN PROGRAMA INNOVADOR PARA PROTEGER Y MEJORAR LA EXPORTACIÓN DE QUINUA REAL DE BOLIVIA

(MDRyT 30 de marzo de 2023).- En el marco del VIII Congreso Mundial de la Quinua, la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua – CABOLQUI y la empresa neozelandés Oritain, presentaron un estudio sobre el desarrollo de un programa de verificación de origen para la Quinua Real de Bolivia, que utiliza la huella química de origen para garantizar la autenticidad de la quinua exportada y mejorar los rendimientos de los pequeños productores bolivianos.

De acuerdo a las explicaciones brindadas por la presidenta de CABOLQUI, Thania Huayllani Arcayne, el programa tiene como objetivo establecer una barrera científica contra actividades fraudulentas en el mercado, promocionar la quinua real como líder de la industria en crecimiento de valor sostenible a largo plazo, generar confianza en los mercados de destino y contribuir a que la producción de Quinua Real sea un negocio rentable para los pequeños productores.

Destacó, que la huella química de origen se determina midiendo los elementos químicos presentes en el ambiente donde crecen las plantas y animales, lo que permite establecer una huella única en el lugar donde crecen. “El programa ha recolectado muestras en diferentes momentos y lugares para establecer y actualizar la huella química”, precisó.

El programa ya ha sido probado en diferentes mercados de exportación para verificar la consistencia de las muestras con el origen declarado. Aunque el porcentaje de incumplimiento en las auditorías ha sido relativamente alto, se espera que el programa mejore la cadena de suministro internacional de CABOLQUI y se han sugerido recomendaciones para mejorar la precisión de la descripción de los productos, señaló.

En criterio de Huayllani, los futuros pasos incluyen mantener la base de datos de la huella química actualizada mediante muestreos anuales, apoyar a CABOLQUI en la comunicación global de su compromiso con la trazabilidad, transparencia e integridad de la producción y comercialización de Quinua Real, y continuar apoyando la integridad de la procedencia de la Quinua Real para beneficiar a los pequeños productores bolivianos.

Leer también:  Dos mujeres fueron arrestadas al ser sorprendidas robando en paradas de transporte público

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba