Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que promueve justicia transparente para víctimas de feminicidio, violación e infanticidio

Esta iniciativa, surgió por la conducta de jueces y consorcios de abogados que beneficiaron a feminicidas con total libertad

22 de abril de 2022 (PR).- El proyecto de ley 179/2021-2022 fue aprobado este jueves y propone modificaciones al Código de Procedimiento Penal, para encausar justicia con mayor y mejor transparencia para víctimas de feminicidio, infanticidio y violaciones.

“No podemos quedar indiferentes ante estos hechos que han causado luto y dolor en familias bolivianas. En atención a las víctimas y sus familiares propusimos este proyecto para devolverles la dignidad. La finalidad no solamente es endurecer las penas para que otros jueces o fiscales no se atrevan a cometer estos delitos. También, vamos a evitar que feminicidas, infanticidas y violadores estén libres en las calles”, destacó Lidia Tupa, presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, y proyectista de la norma.

Esta iniciativa, fue propiciada por la preocupación que emergió a causa de la conducta de jueces y consorcios de abogados, que beneficiaron con libertad a feminicidas sentenciados con hasta 30 años de cárcel, es el caso del exjuez Rafael Alcón, que dejó libre al violador y asesino múltiple, Richard Choque.

PBG.

Leer también:  Abandonan a una bebita en un bus en Santa Cruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba