Cámara de Senadores sancionó Presupuesto General del Estado

El PGE prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,1%, una inversión pública de $us 5.015 millones

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, expuso el día de ayer ante el pleno de Cámara de Senadores el Proyecto de Ley 004/2021-2022 del “Presupuesto General del Estado – 2022”, que prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,1%, una inversión pública de $us 5.015 millones, con énfasis en el impulso al sector productivo y la sustitución de importaciones.

La autoridad hizo hincapié en el incremento de la inversión pública, principalmente en el sector productivo que ayudara en la dinamización del mercado interno. Así mismo detallo que el 42,5% de la inversión pública se destinará al sector productivo, en infraestructura con 29,9%, social con 17,2% y el multisectorial con 10,5%.

Montenegro destaco la importancia de los proyectos de inversión pública que genera un impacto económico y social en la población.

En el tema del petróleo, el PGE proyecta una cotización den $us50,47 por barril dentro del contexto internacional de acuerdo a la pandemia.

“Se dio un aumento del cálculo del precio de 42 dólares a 50 dólares (con el PGE 2022), y la verdad es que la previsión de 50 dólares es conservadora porque nadie sabe lo que va a pasar con el tema de la pandemia, si baja la demanda de energía en varios países del mundo va a bajar el precio”, dijo el ministro Montenegro.

En tanto a sueldos y salarios, la autoridad de esta cartera de estado expuso que cerca del 54,1% corresponde a os servicios departamentales de salud, magisterio fiscal, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, también desmintió que se esté destinando la mayor parte de estos recursos para salarios de funcionarios el Órgano Ejecutivo que apenas representa el 2,6%.

Leer también:  Diputados alistan paquete de leyes para reforma de la justicia

Para el sector de salud, se programó un presupuesto por Bs23.590 millones, que equivale al 10% del PGE consolidado 2022, mientras que para el sector de educación se asigna un presupuesto por Bs25.370 millones, representando un 10,8% del PGE consolidado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba