Canciller Mayta: “Bolivia país pacifista, espera soluciones en conflicto de Ucrania mediante el dialogo”

Bolivia se abstuvo de votar, porque la resolución aprobada en la ONU tiene varios puntos y uno solo habla de buscar resolver este conflicto a través de conversaciones diplomáticas, lo que en lugar de ayudar al acercamiento entre las partes podría “avivar el fuego”.

La Paz, 3 de marzo de 2022 (PR).- El Ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta Mayta, destacó ante la prensa, que Bolivia como país pacifista considera que el conflicto entre Ucrania y Rusia, debe ser resuelto mediante el diálogo, para lograr resultados a través de la vía diplomática.

En ese marco, la autoridad indicó que la resolución que aprobó este miércoles la Organización de Naciones Unidas (ONU), en lugar de ayudar al acercamiento entre las partes y solucionar el problema podría “avivar el fuego”.

Asimismo,  el Canciller explicó las razones por las que Bolivia se abstuvo de votar: “El tema es complejo pero el motivo de la abstención es que la resolución que se promovía en la ONU tiene varios puntos y uno solo habla de que deberíamos buscar resolver todo este conflicto a través de conversaciones diplomáticas”.

Dentro es contexto, Mayta, sostuvo que “la mitad del mundo” expresó la misma posición de Bolivia, pues 35 países se abstuvieron de votar, entre ellos China, India, Sudáfrica, “que en población hacen la mitad del mundo”. En esa línea informó que hay otros muchos otros puntos que no contribuyen al acercamiento, que más que ser un puente para buscar una solución construyen una muralla y, probablemente, sean objeto de mayor distanciamiento.

“Se debe entender el núcleo del problema ya que, por un lado, hay medidas de hecho, como la operación militar y, por el otro, medidas financieras, económicas y unilaterales que son otra forma de conflagración, que no llevarán a un buen puerto”, aseguro la autoridad.

En tanto, el Canciller aseguró que Bolivia sigue de cerca el conflicto y las decisiones que se han tomado hasta ahora son bastante meditadas, objetivas y pretenden ser muy serenas toda vez que vienen de una experiencia: “ En 2019 los discursos racistas, discriminadores, gatillaron una ‘lógica de guerra’, de ver ‘enemigos’ frente a los cuales hay que ‘imponerse, prevalecer y eliminar’, y eso es grave, porque ahí toda la civilidad ya no existe y la inteligencia se pone al servicio de atavismos’”, sostuvo.

Leer también:  Con dudas luego del empate con Universitario el Tigre viajara a Uruguay

///

COV

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba