Cañeros de Bermejo analizan si inician movilizaciones la próxima semana

El dirigente informó que dependerá de la respuesta que se tengan a las demandas del sector

Los productores piden que se cumpla con la ley 307 y el Decreto Supremo con la reglamentación que indica que los cañeros tendrán una participación del 60 por ciento por la producción de azúcar y una colaboración del 57 por ciento por la producción de alcohol.

El presidente del Comité de Movilizaciones del Sector Cañero, Normando Choque, recordó que se emitió un voto resolutivo del sector para que se atienda todas sus demandas.

Los productores cañeros exigen la presencia del ministro de Desarrollo Rural y Tierras y del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural a los que enviaron notas, también enviaron notas al ministerio de Economía y Finanzas, para que se pueda gestionar una solución al conflicto y se pueda hacer cumplir la norma.

Mencionó que este viernes el sector se reunirá en horas de la tarde en un ampliado en donde se analizará la respuesta de las autoridades y del ingenio para tomar una decisión si iniciarán o no con las medidas de presión a partir de la próxima semana.

Respuesta del Ingenio

El presidente del sector indicó que la industria envió una respuesta a los productores cañeros, en la que indicarían que quieren iniciar la zafra 2022 pero bajo las mismas condiciones del año pasado, es decir sin aplicar aún la participación del 57 por ciento de la producción de alcohol a favor de los cañeros.

Esa respuesta no satisface a los productores, pero será analizada por todo el sector en la asamblea programada para esta tarde.

Choque dijo que aún aguardan un nuevo comunicado por parte del Gobierno sobre el tema, todo será puesto a consideración de la asamblea.

Movilizaciones conjuntas con instituciones de Bermejo

En una anterior entrevista, el presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez, informó, a diario local El Andaluz, que las instituciones afiliadas a la casa cívica determinaron realizar movilizaciones conjuntas, ya no se tendrán medidas de presión divididas.

En ese sentido, indicó que si los productores cañeros determinan iniciar con las medidas de presión a partir de la próxima semana, otras instituciones de Bermejo se sumarán a las medidas de presión para exigir que se atienda la demanda de los azucareros, pero también que se garantice el abastecimiento de gas durante la zafra de este año.

Leer también:  Tradición y confraternidad caracterizaron el “Festival autóctono Umala 2022”

Gas para la zafra

Sánchez indicó que en Bermejo aún se presentan problemas para abastecer de gas natural a la población, se requiere para el parque automotor, para la población gas domiciliario y para las empresas, en el caso del ingenio azucarero para la zafra 2022.

Indicó que se debe garantizar el abastecimiento de gas para que no se tengan problemas durante la zafra, para ello sugirió que se pueda gestionar gas de Campo Durán en Argentina para llevar a Bermejo.

Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en pasados días se emitió un comunicado oficial, en el que se informa a la población de Bermejo que se garantiza el abastecimiento de gas natural para la zafra de este año, que esta programada su inicio para el 15 de junio.

Voto resolutivo cañeros

El sector cañero en una asamblea del 23 de mayo emitió un voto resolutivo con sus principales demandas para la zafra de este año.

Primero: Convocar a una Asamblea General del sector cañero de Bermejo a los Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo y Economía Plural para el viernes 3 de junio de 2022 a horas 9:00 (ahora será a las 14:00 horas). La asamblea se referirá en la Casa de la Cultura ubicado en la Av. Luis de Fuentes al lado de la iglesia San Santiago de la ciudad de Bermejo, con el único tema a tratarse el convenio de coparticipación de 60.60 por ciento de azúcar y más el porcentaje en los subproductos (melaza, cachaza y bagazo) para la zafra 2022.

Segundo: En caso de la no presencia de los ministros de Desarrollo Rural y Tierras y del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural en la ciudad de Bermejo, la asamblea del sector cañero de Bermejo, el 3 de junio de inmediato se convocará a las bases (productores de caña de azúcar, transporte, zafreros, jefes de grupo, trabajadores de instituciones cañeras, comunidades campesinas de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Bermejo, comunidades interculturales, asociados de la Cooperativa y otros), al bloqueo de caminos y cierre de frontera por 24 horas, para el día lunes 6 de junio desde las 00:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba