Cervecería Boliviana Nacional entrega juguetes a niños de seis comunidades del municipio de Huari

La acción, que se realiza todos los años, forma parte del apoyo que la empresa brinda a las comunidades cercanas a la planta cervecera asentada en Santiago de Huari.

La Paz, 29 de diciembre de 2021 (PR).- Cervecería Boliviana Nacional hizo una donación de juguetes a niñas y niños de las seis comunidades campesinas vecinas de su planta de Huari, en el departamento de Oruro. La acción forma parte de las tareas de la empresa a favor de la niñez de la región por las fiestas navideñas. Se distribuyeron 600 juguetes en las comunidades de Sullca, Mallcoca, Chahuara, Yucasa, Huallca y Cochoca.

“Como lo hemos hecho en los últimos años, llegamos al municipio de Santiago de Huari para traer juguetes que alegren la Navidad de los niños y las niñas de esta región, que para nosotros es muy importante y a cuyas comunidades venimos apoyando”, sostuvo el director de Asuntos Corporativos de CBN, Ibo Blazicevic.

SOLIDARIOS CON HUARI

A principios de diciembre, los niños del lugar también recibieron la solidaridad de Cervecería Boliviana Nacional que hizo la donación de un tinglado y obras de refacción para la Escuela Particular Mixta José Luis Johnson de esta población. La donación beneficia desde noviembre a más de 200 estudiantes del ciclo primario de esta escuela que tiene más de 40 años de vida formando a las niñas y niños de Huari.

Además de la ayuda a los pequeños de la zona, CBN entregó este año cuatro estanques para la recolección y almacenamiento de agua que ahora sirve a las comunidades de Sullca, Mallcoca, Chahuara y Yucasa para el riego de sus cultivos  y el cuidado de su ganado. Los cuatro estanques, instalados con tuberías y canales de distribución de agua, benefician a más de 1.246 familias de la región.

“Nuestro compromiso con la gente de Santiago de Huari también nos ha llevado a apoyarles en su tarea de rescate y revalorización de los conocimientos sobre sus tejidos ancestrales, así como los estanques o los juguetes para los niños y niñas; en este lugar nos sentimos como en casa”, sostuvo el ejecutivo.

Leer también:  El calendario 2022 de Paceña llega de forma artística con “Modelos de mujer”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba