Choferes rechazan posible reunión de Andronico con dirigentes de vehículos indocumentados
Choferes de Transporte Libre e Interprovincial se declaran en emergencia de darse la reunión entre Andrónico y vehículos indocumentados.

La Paz, 04 de mayo de 2022(PR).- Dirigentes del sector de transporte libre y del servicio interprovincial rechazaron la posibilidad de reunión entre dirigentes de vehículos indocumentados y el presidente del senado Andrónico Rodríguez.
Limber Tancara secretario ejecutivo del Transporte Libre afirmó que “rechazamos contundentemente la convocatoria del presidente del Senado y se estas desdiciendo las autoridades, Andrónico señala la posibilidad de reunión y el ministro Novillo señala que harán operativos para decomisar los vehículos indocumentados”, afirmó el representante del sector.
Mientras tanto el secretario ejecutivo de la Federación de Choferes interprovinciales, Carlos Layme, afirmo que “Totalmente preocupados con la salida del presidente de la cámara de senadores, nosotros no vamos a permitir ningún tipo de legalizaciones de vehículos, no hay áreas de trabajo, hay una persona que tiene hasta 10 autos para legalizar, en las provincias nos están avasallando los espacios de trabajo”, afirmo el representante de los choferes interprovinciales.
Debemos recordar que en conferencia de prensa el pasado fin de semana el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, abrió la posibilidad de reunirse y escuchar a los dirigentes de dueños de vehículos indocumentados.
Al mismo tiempo esté sector afirmo que se da un mes al gobierno para emitir normativa que legalice los vehículos en estas condiciones ya que son autos que ya se encuentran en territorio nacional.
Al finalizar el dirigente de transporte libre señalo que dentro de estos vehículos se encuentran autos robados.
“Dentro de los 500.000 carros yo le garantizo que existen autos robados y nos estaríamos convirtiendo en cómplices de lo ilícito, por lo que no debería tomarse en cuenta a este sector y mucho menos la posibilidad de emanar una ley de legalización” señalo Tancara.
//REE//