Chuquisaca celebra los 213 años del primer grito libertario de América

Autoridades nacionales reivindican la valentía del pueblo chuquisaqueño. Baile y gastronomía caracterizaron el festejo.

La Paz, 17 de mayo de 2022 (PR).- El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, encabezaron los actos de conmemoración de los 213 años de la Gesta libertaria de Chuquisaca realizados en el patio de la Asamblea Legislativa Plurinacional de manera adelantada.

En la ocasión, el vicepresidente del Estado Plurinacional recordó la lucha y la fortaleza de los pueblos que prevalece y perdura en el tiempo contra la esclavitud, la discriminación y el colonialismo.

“Nuestros pueblos nunca se han rendido y no nos vamos a rendir, venimos de lejos, somos milenarios y nuestra cultura es milenaria, somos fuertes como la piedra, nuestra cultura es indestructible, nuestra música, nuestro saber, nunca hemos dejado de luchar contra la esclavitud, nunca hemos dejado de luchar para alcanzar un día nuestra verdadera libertad”, dijo la autoridad.

Señaló que en el tiempo actual la lucha es desde las alcaldías, desde los espacios de poder donde se ha dejado de lado el odio y el individualismo para trabajar en bien de la población sin intereses mezquinos.

“Seguimos luchando en nuestras comunidades, nuestros diputados, senadores alcaldes, dirigentes, mallkus, seguimos luchando para alcanzar la verdadera liberta, ese grito todos los días se reaviva y no nos van a apagar porque somos Jenecherú, somos fuego que nunca de apaga. Seguimos luchando contra la esclavitud, sometimiento, humillación, contra el odio, contra la mentira, contra el engaño y vamos a fortalecer nuestra lucha contra el individualismo y el engaño”, sostuvo Choquehuanca.

Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, destacó las potencialidades de Chuquisaca y su valentía en revelarse contra el colonialismo además de la virtud de hacer prevalecer sus raíces y su cultura.

Leer también:  Prensa Rural: El periódico de los interculturales de La Paz

“Tierra de héroes e historia milenaria cuyo pueblo tiene un espíritu valiente, hoy estamos adelantando este aniversario de aquel grito libertario en contra de la corona, hay que destacar que aquel grito libertario fue uno de los primeros de América, Chuquisaca es un pueblo luchador, trabajador que tiene una población riquísima en cultura que mantiene su identidad y lo demuestra con orgullo”, afirmó el diputado.

Danza tradicional además de gastronomía y el potencial turístico y agrícola de la región, fueron parte de todo el acto de conmemoración al cual asistieron diputados y autoridades nacionales. El 25 de mayo de 1809 se llevó adelante la revolución de Chuquisaca que se constituyó en el primer grito libertario de América del Sur.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba