Cineastas neoyorkinos llegaron a Bolivia para grabar documental llamado “Justicia”
La temática de esta producción, es el Golpe de Estado en Bolivia

La Paz, 23 de febrero de 2022 (PR).- “Buscamos difundir la verdad”, mencionan los realizadores del documental John Miles (34) y David Mazzucci (33), son dos jóvenes cineastas independientes, que invitaron a ser parte de este documental al comunicador José Aramayo Cruz, periodista perseguido censurado y torturado, víctima del racismo y descontrol de los hechos acontecidos durante del golpe de estado en Bolivia; quien actualmente es director del periódico “Prensa Rural” y uno de los protagonistas de este documental de producción y realización estadounidense.
Estos jóvenes aficionados deciden filmar en Bolivia con recursos propios, con el propósito de encontrar justicia y contar la verdad desde el lugar de los hechos, su proyecto nace por el enfado sobre cómo; algunos medios estadounidenses reflejaban los hechos del 2019, los periodistas mencionan que diarios como El New York Times, The Washington Post y la BBC, mostraban las elecciones bolivianas como fraudulentas, lo que los motivó a buscar fuentes, recolectar datos y encontrar versiones con resultados bajo la premisa de: “Justicia”, en este caso, a través de la realización de un documental, ya que consideran que: “no se puede hacer una película sin conocer el lugar” menciona el cineasta David Mazzucci.
Ellos continuaran en Bolivia, el tiempo que requiera el rodaje de este documental y continuaran con las entrevistas a victimas y protagonistas del golpe de estado. Los cineastas, promocionaran su documental en festivales de cine independiente y buscan una difusión masiva de esta producción, actualmente ellos cuentan con un sitio web llamado: justicia.movie y también pueden visitarlos en la página de facebook: justicia.movie y en su canal de youtube: pod me us.
PBG.