Ciudadanos paceños ven contradicción en discurso del alcalde Arias sobre COVID-19

Por un lado la autoridad propuso dejar de usar barbijo en lugares públicos y por otro, este martes promulgó una ley de exigencia del carnet de vacunas.

La Paz, 30 de  marzo de 2022 (PR).- Como contradictorias y poco coherentes calificaron algunos ciudadanos paceños a las determinaciones del alcalde de La Paz, Iván Arias, sobre las acciones ediles de freno del COVID-19.

Las personas consultadas se refirieron al anuncio realizado por el alcalde quien, días atrás,  propuso dejar de usar barbijo en lugares abiertos y este miércoles promulgó la Ley Municipal “Por la protección de la salud púbica“, que establece la obligatoriedad en mostrar el carnet de vacuna para ingresar a espacios públicos y comerciales en el municipio.

“Se contradice al decir que ya no se lleve el barbijo y ahora pide carnet de vacunación, más bien lo que deben hacer es informar y ayudarnos en los trámites a toda la gente, deben dejar tranquila a la gente porque ya la mayoría se ha vacunado y estamos entrando a la desescalada, parece que quiere llamar la atención“, dijo Juan José Loza, ciudadano de a pie.

“Es vergonzoso cómo ni él mismo se entiende, hace leyes sin consultar a la ciudadanía y yo le pregunto al alcalde si su personal o guardias tienen la capacidad suficiente de controlar que todos muestren carnet de vacuna, hacen leyes que ni pueden hacer cumplir, es una vergüenza“, añadió por su parte Cecilia Ticona, vecina de la avenida Buenos Aires.

La nueva Ley edil promulgada recientemente, establecerá en su reglamentación, las sanciones para aquellas personas que no porten su carnet de vacuna contra el COVID o hayan decidido no vacunarse.

“La salud es responsabilidad de todos los ciudadanos que transitamos por las calles, no podemos exponernos a quienes no se han vacunado y que ellos caminen libremente y sin barbijo, no hay seguridad para nuestra salud“, afirmó por otra parte Moises Gironda, habitante de San Pedro.

Leer también:  Conamype alerta que Camacho develó su interés de apropiarse del poder

La comuna prevé presentar la reglamentación de la disposición municipal la siguiente semana. La ley establece que todo ciudadano de entre 18 a 60 años debe portar de manera obligatoria el carnet de vacuna emitido por el Ministerio de Salud.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba