CNI, UE y UPB presentan diplomado en Generación de políticas públicas de empleo y autoempleo

Tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de gestión articulada del personal de los municipios a nivel local, regional y nacional, para mejorar su contribución al desarrollo económico sostenible y de los índices de empleo. Cuenta con 70 becas.

La Paz, 8 de febrero de 2022 (PR).- La Cámara Nacional de Industrias (CNI Bolivia), en alianza con la Unión Europea (UE) y la Universidad Privada Boliviana (UPB), presentó la primera versión del diplomado “Generación de políticas públicas de empleo y autoempleo”, que se desarrollará este año en dos versiones y beneficiará a 70 participantes y funcionarios de los municipios de La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla y Laja, así como de la alcaldía paceña.

Esta acción articulada entre el sector industrial, la academia, los gobiernos subnacionales y la Cooperación Internacional, está dirigida a autoridades, funcionarios públicos, principales actores de los municipios del área metropolitana del departamento de La Paz, así como especialistas en políticas de generación de empleo y autoempleo.

Tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de gestión articulada del personal de los municipios a nivel local, regional y nacional, para mejorar su contribución al desarrollo económico sostenible, el crecimiento de oportunidades laborales, mejoramiento de los índices de empleo, a través de la formulación, promulgación y ejecución de políticas públicas para accionar mecanismos que promuevan el empleo y autoempleo en el país.

Mejoramiento de competencias

Por su parte, Ibo Blazicevic, presidente de la CNI explicó que es un esfuerzo y una iniciativa en el marco del Proyecto Red Empleo que ejecuta la institución, generando así una secuencia de acciones institucionales que muestran un resultado certero en generación de oportunidades laborales, nuevas fuentes de empleo, aportando a precautelar los actuales empleos contribuyendo de esta manera al desarrollo económico sostenible del país.

“El diplomado está dirigido al mejoramiento de competencias de setenta funcionarios públicos y actores de los municipios de La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla, Laja y la gobernación de La Paz, así como también otros beneficiarios especialistas en gestión de empleos, para impactar de manera multiplicadora en la gestión de nuevos empleos y autoempleo en el país, como un aporte significativo a la reactivación económica integral de Bolivia”, aseveró Blazicevic.

Leer también:  Una boliviana rescata un cultivo ancestral y la reconocen como ‘líder de la ruralidad’

Participantes e informes

El diplomado es ejecutado por la Cámara Nacional de Industrias, ejecutora del proyecto REDEmpleo, la Unión Europea como organismo financiador y el aval académico de la Universidad Privada Boliviana, institución contratada para su implementación operativa.

El postgrado contará con 70 beneficiarios de becas. Se realizarán dos versiones con una duración de cuatro meses (de febrero a septiembre del 2022) y constará de una etapa virtual a través de la plataforma académica de aprendizaje y otra presencial.

Las personas interesadas tienen plazo para presentar su postulación hasta el lunes 21 de febrero del año en curso y pueden recabar mayor información a los teléfonos: 2776325 y 2776313 o en oficinas de la CNI en la Calle 9 de Calacoto N° 7898.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba