COB evalúa como positivo el avance en mesas de trabajo rumbo a la atención del pliego petitorio

Rechazó la negativa de empresarios privados para el aumento salarial ya que, durante la pasada gestión, no hubo ningún incremento.

La Paz, 06 de abril de 2022 (PR).-  Dirigentes de la Central Obrera Boliviana COB, ven con optimismo el avance de las cuatro mesas de trabajo instaladas con el Gobierno para la atención del pliego de peticiones de los afiliados a este ente matriz.

“La COB está trabajando efectivamente en las cuatro mesas que son económica, de normas, social y productiva. Cada mesa ya tiene una agenda fijada y, por consiguiente, ésta y la siguiente semana vamos a seguir trabajando para poder lograr avances dentro del pliego presentado“, explicó Gustavo Arce, Secretario de Educación y Cultura de la COB.

Sostuvo que si bien no existen avances cuantitativos en las cuatro mesas de trabajo, sin embargo ya hay conversaciones en los diferentes rubros y se espera que en estos días ya haya respuestas positivas concretas en el tema económico.

Consultado respecto a la postura de los empresarios privados de rechazo a cualquier tipo de incremento salarial ante la posibilidad de cierre de empresa, el representante sindical aseveró que durante dos gestiones los trabajadores no percibieron ningún aumento salarial.

“Nosotros el 2020 y 2021 los trabajadores no han recibido ningún tipo de incremento, en ese ámbito los empresarios han tenido la posibilidad de avanzar positivamente en el campo económico, eso  quiere decir que han habido ganancias y utilidades en cada empresa porque no se ha trabajado a pérdida y ahora es el momento de que en esta gestión se tenga que repartir las ganancias que ellos han tenido“, demandó el dirigente de la COB.

Sobre la misma postura de rechazo de incremento salarial manifestada por la Federación de Micro y Pequeñas empresas, el sindicalista sostuvo que “en las medianas empresas tenemos otra lectura, por ejemplo, son empresas unifamiliares, ellos no tienen empleados, el trabajo que hacen es dar a otras personas tareas y a la entrega del producto le cancelan, no hay una carga social al respecto“.

Leer también:  La ONU propone crear un grupo de contacto para proteger los corredores humanitarios en Ucrania

Para este viernes se tiene prevista la reunión de la Comisión Económica y este jueves se reunirá la comisión de normas.

XLC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba