COB: Los trabajadores no tendrán nada que celebrar este 1ro de mayo
Los dirigentes de la organización matriz rechazaron la propuesta de incremento salarial del 1,5 % planteada por el gobierno.

La Paz, 27 de abril de 2022 (PR).- Los dirigentes de la Central Obrera Boliviana aseveran que este 1ro de Mayo, día internacional del trabajo, los trabajadores del país no tendrán nada que celebrar, más aún con la propuesta gubernamental de un reducido incremento salarial.
“El primero de mayo los trabajadores no tenemos nada que celebrar, más bien tiene que ser un día de protesta en contra del gobierno que no está valorando a la clase trabajadora, Después de dos semanas de negociaciones en la mesa económica, solo hemos podido lograr que el ministro nos ofrezca 1,5 % al haber básico, como también al mínimo nacional, hemos acudido esta mañana esperando una nueva propuesta pero nos reiteran la misma propuesta”, manifestó Andrés Huayta, Secretario Ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia.
El pasado 17 de marzo, Juan Carlos Huarachi, Secretario General de la COB, entregó al Presidente del Estado Luis Arce, el pliego petitorio de los trabajadores. El 28 de marzo el Gobierno decidió convocar a los trabajadores para inaugurar la primera mesa de trabajo de análisis de las demandas de la clase laboral.
En pasadas horas autoridades de la cartera de economía plantearon a la dirigencia del Ente matriz de los trabajadores que el gobierno está en la posibilidad de otorgar un incremento de 1,5 %, esta propuesta causó molestia entre la dirigencia de la COB.
“Como magisterio nacional y como dirigentes de la COB hemos rechazado esta posición del Ministerio de Economía y por lo tanto haremos el balance de la propuesta del gobierno porque quienes hemos recuperado la democracia nos son ellos, sino la clase trabajadora, por lo tanto ese sacrificio tienen que saber reconocer a través de este incremento salarial. Hemos pedido al presidente Luis Arce que se pueda mejorar esta propuesta”, reiteró el dirigente sindical.
XLC