Cochabamba contará con la Ciudadela de la Salud, seis hospitales y una unidad de radioterapia

Tendrá un total de 1.062 camas, 912 para internación, 95 para Unidades de Terapia Intensiva y 55 Unidades de Terapia Intermedia, 94 consultorios y 38 quirófanos.

La Paz, 11 de mayo de 2022 (PR).- La Gobernación ha realizado invitaciones a empresas internacionales, para la licitación del estudio a diseño final de la Ciudadela de la Salud, que se construirá sobre 175.405 metros cuadrados donde habrán seis hospitales de alta especialidad con características de tercer y cuarto nivel; además de una Unidad de Radioterapia y un parque de hábitos saludables, según datos oficiales de la Gobernación del Departamento de Cochabamba.

Dentro esa línea, en los predios mencionados se construirá el Hospital del Niño, Hospital Oncológico, Hospital Materno Infantil, Instituto Gastroenterológico y un Centro de Especialidades, de enfermedades infecciosas y tropicales, servicios complementarios y servicios generales sobre 175.405 metros cuadrados.

Según nota de prensa de la Gobernación, a la fecha se cuenta con ocho expresiones de interés de agencias de cooperación y bancos internacionales interesados, además del pliego de especificaciones para la licitación del estudio a diseño final.

La Unidad de Terapia Intensiva será la primera edificación a construirse, que se prevé se inaugurará mañana con el colocado de la piedra fundamental de parte de autoridades nacionales y locales. Tendrá una inversión de Bs 90.546.000. La empresa adjudicada es la Asociación Accidental Eccsa-Consede Revollo que tendrá un tiempo de 24 meses hasta la puesta en marcha.

Asimismo, la ciudadela de la Salud contará con un total de 1.062 camas, de las cuales 912 serán para internación, 95 destinadas a Unidades de Terapia Intensiva y 55 Unidades de Terapia Intermedia. El proyecto contempla 94 consultorios y 38 quirófanos.

Se estima que la construcción estará concluida para el año 2025, mientras tanto la obra se ejecutará mediante la modalidad llave en mano, que contempla la construcción y el financiamiento. El presupuesto estimado es de Bs 637 millones con un crédito que será avalado por el Gobierno nacional.

Leer también:  Defensoría: ‘El número de víctimas de violación de hermanos Salazar Tellez sumarían a cuatro’

///

COV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba