Cochabamba contempla el fortalecimiento a la producción, cosecha y post cosecha de banano

Gobierno promueve nuevas variedades de banano en zonas productoras de Cochabamba

 

La Paz, 19 de marzo de 2022 (PR).- El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) en cumplimiento al Programa Nacional de Mejora de la Producción y Comercialización de Banano y Plátano, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), desplegó un taller explicativo para la implementar una estrategia en importación de materia vegetal y cultivo in-vitro de las variedades de banano en los municipios de Chimoré, Villa Tunari, Entre Ríos, Shinahota y Puerto Villarroel, del trópico cochabambino.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) en cumplimiento al Programa Nacional de Mejora de la Producción y Comercialización de Banano y Plátano, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), desplegó un taller explicativo para la implementar una estrategia en importación de materia vegetal y cultivo in-vitro de las variedades de banano en los municipios de Chimoré, Villa Tunari, Entre Ríos, Shinahota y Puerto Villarroel, del trópico cochabambino.

Según datos del programa de información del MDRyT, el esquema contempla el fortalecimiento a la producción, cosecha y post cosecha en Cochabamba y la zona de los Yungas en La Paz.

Iván Magne, responsable del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) del Programa Banano, comunicó sobre los mecanismos de importación/introducción de nuevas diversidades de plátano al país, dando a conocer las ventajas y los bondades que aportan para los productores y el tiempo considerado para alcanzar resultados.

Por otra parte, los productores y asociaciones presentaron también sus necesidades entre estas, solicitan trabajar de manera articulada con el Senasag, ya que es de preocupación para ellos la introducción de nuevas variedades que pudieran ocasionar la trasmisión de enfermedades o plagas en las plantaciones de banano. Ante esta eventualidad, formularon también, que el presupuesto asignado para la importación de variedades, sea predestinado a fortalecer y mejorar las variedades de banano preexistente en Bolivia, mismo que ya son resistentes a las inclemencias del tiempo.

Leer también:  Intervienen Diprove en Santa Cruz

PBG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba